jueves, 6 de octubre de 2011 | By: Mike Mtz

Turismo municipal confía en sacar adelante proyecto de luz y sonido en zona arqueológica

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Arturo Ángeles Ávila, director de Turismo municipal estimó que el proyecto de luz y sonido de la zona arqueológica de Tula será aceptado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues se realizaron las adecuaciones pertinentes al plan; con los ajustes ya no se perforarían las estructuras prehispánicas.
El funcionario local puntualizó que en próximas fechas se conocerá la respuesta del INAH; dependencia que dijo no se ha cerrado a autorizar el espectáculo, lo único que hicieron es darnos la negativa al proyecto original, sin embargo no le dieron “carpetazo” a nuestras intenciones y seguiremos adelante en coordinación con la Secretaría de Turismo estatal.
Detalló que Renato Olivares, está buscando un recurso federal extraordinario para reactivar el proyecto; el secretario estima que los diputados federales el próximo año puedan encargarse del proyecto y liberar recursos. El gobernador también está haciendo su parte, explicó.
La principal adecuación que evitaría la perforación de los edificios de Tula, sería que las lámparas y las bocinas se empotrarían en bases metálicas, “similar al espectáculo de iluminación que se observa con el Atlante en la Feria de Pachuca 2011.
Acerca de este último dijo que en próximas semanas se espera poder trabajar en coordinación con la empresa responsable del Atlante, y poder traerlo a la capital Tolteca para su exhibición en el centro de la demarcación y así atraer al sector turístico; el sitio donde se montaría el espectáculo sería el Teatro al Aire Libre, punto inicial del Andador Turístico Quetzalcóatl.
Finalmente Ángeles Ávila recordó que el próximo nueve de octubre inicia las visitas guiadas denominadas Conoce Tula-Historia, proyecto que contempla un recorrido por los principales puntos turísticos de esta localidad, como La Catedral de San José, el ex convento que Franciscano y la Zona Arqueológica.          

0 comentarios:

Publicar un comentario