Programa que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), aprobó para la localidad, dentro del plan de trabajo del ejercicio 2011, en el que se considera 97 acciones de ampliación de vivienda (recámara); fueron contempladas 24 casas habitación en la modalidad urbana y 73 en modalidad rural.
Además de considerar la petición de la Unidad Fuerza Indígena Campesina (UFIC) consistente en 81 acciones de ampliación, dijo.
La inversión total representa 2 millones 544 mil 300 pesos de los cuales, 1 millón 495 mil 350 pesos corresponde a la aportación federal; 882 mil 150 a la aportación municipal y 166 mil 800 como aportación de los beneficiarios, las obras que tendrán un costo de 33 mil pesos en la modalidad rural y de 24 mil en la modalidad urbana.
En este programa se da atención a beneficiarios de las comunidades de: Santa María Macuá, Xitejé de la Reforma, Michimaloya, colonia El 61, colonia El 62, Xitejé de Zapata, Xochitlán de las Flores, Ignacio Zaragoza, así como a San Miguel de las Piedras 1ª. sección, Pueblo Nuevo.
Además de Bomintzhá, San Andrés, San Pedro Alpuyeca, colonia Benito Juárez, San Francisco Bojay Colonia, rancho El Cielito, colonia Iturbe, El Llano primera y segunda sección, San Miguel Vindhó, El Montecillo, colonia La Mora, La Malinche y colonia San José.
Al evento asistió Rodolfo Anselmo Amador Amador, Subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; Araceli Velázquez Ramírez, Coordinadora Regional III Tula; así como los regidores Felipe de Jesús Montoya Lamas y Mario Guerrero Pérez.
0 comentarios:
Publicar un comentario