Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- La omisión de la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en torno al nombramiento del nuevo director de la primaria Benito Juárez, ha provocado un serio conflicto entre paterfamilias y profesores de la institución; los tutores apoyan la continuidad del director interino Mateo Encarnación Pérez, en tanto que autoridades educativas reconocen como directora a Josefina Villeda Bautista.
Controversia que según representantes de la SEPH, encabezados por Francisco Acosta, secretario de la sección D183 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se originó cuando Maritza Gutiérrez Oviedo, supervisora escolar, inacatara el resultado del concurso que lanzó la Secretaría para designar al nuevo directivo, y en el que resultó ganadora Villeda Bautista;
solicitaron a la supervisora reconocer como máxima autoridad de la escuela a la profesora, y calificaron su negativa como mero capricho.
Por su parte más de 200 paterfamilias se manifestaron ayer a las afueras de la primaria ubicada en la colonia Barrio Alto, para externar su inconformidad sobre el hecho; indicaron que la problemática afecta psicológica y académicamente a los menores.
Y acusaron que la mayor parte de los profesores que están en contra de la ratificación de Encarnación Pérez ponen candados a las aulas para presionar a la SEPH a que promueva el cambio de autoridad; lo peor de todo es que al no tener disposición de enseñar los niños no tienen clases, acusaron, “mejor que se vayan y dejen en su lugar a alguien que si quiera trabajar”.
Por otro lado Felipe Cruz Félix, presidente de la Sociedad de Padres de Familia relató que la desavenencia se originó el ciclo lectivo anterior, cuando se suscitó una diferencia entre el antiguo director Rodolfo Contreras con la supervisora Maritza Gutiérrez, la cual promovió su cambio. “Y, cuando asignaron al director ganador del concurso no respeto el resultado”.
Lo único que queremos es que nuestros hijos tengan educación de calidad, sentenciaron.
Finalmente Francisco Acosta y Josefina Villeda coincidieron en que el problema se arreglará cuando los padres de familia y la supervisora acepten el cambio; los tutores dijeron estar dispuestos a aceptar la medida.
0 comentarios:
Publicar un comentario