Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Con la exigencia de que se cumplan varias demandas laborales, como incremento salarial y mejorar las condiciones laborales de obreros que trabajan en el Túnel Emisor Oriente, la Planta Tratadora de Atotonilco y la barda perimetral de la Bicentenario, ejidatarios de Conejos, se encuentran convocaron a un paro laboral general para el 31 de octubre.
Los comuneros denunciaron que los tres órdenes de gobierno (municipal, estatal y federal), los convencerlos de que vendieran sus tierras para la edificación de las mega obras con el engaño de que tanto sindicatos como obreros de la región en general se verían favorecidos con el trabajo y las ganancias económicas que se generarán de tales edificaciones; “no hemos visto beneficios sino muchos perjuicios”.
Sobre los anteriores dijeron que tienen que aguantar malos olores, respirar gases, la contaminación del suelo, inhalar monóxido de carbono, que resulta perjudicial para toda la sociedad y especialmente para el sano desarrollo de los menores.
Por otro lado expusieron que no es la primera vez que hacen llamados al gobierno, por lo que cansados de esperar, convocan a la futura manifestación; abundaron que es tiempo de luchar por una verdadera representación sindical y quitarse de encima a las empresas que impone a su gente, son miembros de sindicatos patronales, “los que siempre van a estar a favor de las empresas”.
Señalaron a Cuauhtémoc Plascencia, líder de transportistas permisionarios y a Marco Antonio Trejo como líderes corruptos, que siempre buscan sacar provecho económico de la necesidad de la gente y que primero los engañan poniéndose de su lado, pero que tan pronto vienen los “poderosos”, y les ofrecen dinero a cambio de silencio.
Finalmente externaron que es inútil que lleguen numerosos proyectos de esta índole al estado, si sólo llegan a abusar del trabajador local y de la ciudadanía en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario