jueves, 20 de octubre de 2011 | By: Mike Mtz

Negativa a proyecto de luz y sonido para Tollan no fue definitiva: Miguel Ángel Caraveo

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- El proyecto de iluminación y sonido para la zona arqueológica de Tula no fue completamente rechazado sólo se dijo que es infactible tal y como fue presentado por las autoridades estatales afirmó Miguel Ángel Caraveo Chávez, delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Por lo que instó al gobernador Francisco Olvera y al secretario de Turismo Renato Olivares a presentar una nueva alternativa que no dañe las estructuras; está seria valorada y en su caso aprobada si no representa un riesgo para los monumentos.
Dijo que lo único que ha hecho el gobierno del estado fue presentarles un proyecto “pero era casi el mismo de hace seis años”, por lo que les comentamos que era inviable y les hicimos algunas observaciones a atender. Y abundó que en ningún momento se les dio un no definitivo.
Respecto a las obra del drenaje pluvial que se intervino en la céntrica calle de Felipe Ángeles, por haber encontrado vestigios arqueológicos en el lugar, dijo que la intervención está en proceso; “inicialmente creímos que el salvamento nos llevaría una semana, pero dada la importancia de lo hallado nos está demorando más”.
-Continuó- pero se estima que los estudios concluyan a la brevedad posible para que podamos liberar la obra y la misma se entregue tal y como lo tiene contemplado el gobierno municipal.
En otros temas se refirió al tema de la destrucción del complejo arqueológico El Tesoro en la localidad de Tepeji del Río, e indicó que autoridades del INAH asistieron al lugar a valorar la situación y a entablar un dialogo con el gobierno municipal tepejano; les sugirieron por lo menos delimitar el espacio del sitio.
Sin embargo señaló que hasta el momento no han tenido respuesta de la administración encabezada por Rosalío Santana Velázquez, por lo que urgió al edil mayor a dar celeridad a la respuesta de la petición de rescate, dado que en El Tesoro se encuentra una riqueza histórica invaluable.
Referente al rescate de Xhingú que se encuentra dentro del polígono de la Refinería Bicentenario y que será demolido irremediablemente, dijo no tener mayor información por lo que se limitó a declarar que el trabajo de salvamento lo  llevo a cabo al 100 por ciento el INAH en la ciudad de México por lo que no tiene información.
Por último indicó que la declaración hecha por la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Enriqueta Olguín en torno a que el supuesto jaguar que se exhibe en el museo de la zona arqueológica de Tula es en realidad un puma y que no pertenece a la cultura Tolteca sino que es del suroeste del país, dijo que la aseveración fue el plano individual y con base en propios estudios.

0 comentarios:

Publicar un comentario