En los últimos meses, se han dejado de atender hasta 60% de las urgencias, causando decenas de quejas de la población tulense que al solicitar el servicio no logra el enlace telefónico y si lo hay, es imposible el traslado en una unidad de rescate son inservibles y la única ambulancia que se encuentra en condiciones carece de combustible ya que no hay recursos para adquirir combustible.
Entrevistados al respecto, varios paramédicos indican que a decir del presidente del comité directivo, Emilio Montaño Ortega, la dependencia local no tiene recursos, debido a que la delegación estatal no libera fondos para su subsistencia; “desgraciadamente aunque se quiera atender a la ciudadanía, no hay elementos físicos con cuales respaldarse ni apoyo de los superiores”.
En su participación los prestadores de primeros auxilios también denunciaron que algunas veces la falta de capacidad económica es tal, que ellos son los que tienen que adquirir con recursos propios los accesorios de atención a las urgencias; reiteraron que por actitud de servicio no paran, que su ineficiencia de los últimos meses, se debe a la falta de gestión de Ortega Montaño ante la instancia estatal.
Otro factor de incapacidad de atención señalan es que el parque vehicular con el que se cuenta es quizá envidiable entre las otras delegaciones, ya que las camionetas de atención prehospitalaria con las que cuentan, en realidad no tienen equipamiento.
Por último los quejosos dijeron que es lamentable que aparte de que su ahora líder destine para uso particular una de las dos unidades que se están en buen estado, lo que les resta aún más la capacidad de respuesta a las contingencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario