Lamentable el hecho que no se tenga un Instituto Federal Electoral (IFE) con todos los consejeros para dar certeza al comienzo de los procesos para la elección de Presidente de la República, Diputados Federales y Senadores, señaló la diputada federal por Hidalgo, Marcela Vieyra Alamilla.
Lo anterior tras la reciente sesión ordinaria del pasado 6 de octubre, en que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados la discusión y en su caso la aprobación de los tres consejos electorales del IFE, estando en la propuesta los ciudadanos David Gómez Álvarez, Enrique Ochoa y Cecilia Tapia Mayan.
Al respecto la legisladora, quien participó en dicha sesión, dijo que dicha propuesta había sido ya discutida por todas las fracciones de los grupos parlamentarios, sin embargo, añadió, “se unieron PAN y PRD en contra de las propuestas de los ciudadanos, argumentando que dos eran imposiciones del PRI”.
El PRI estableció que los 17 aspirantes que estuvieron en la final, eran ciudadanos de gran reconocimiento dentro de la sociedad, extrañaba el porqué hasta ese momento se ponían en contra de los candidatos y no los objetaron antes.
Y es que para aprobarse se requería de las dos terceras partes de los asistentes y aun cuando estuvieron presentes 429 diputados, se votó 187 en contra (PAN, PRD) y 242 a favor (PRI, PVEM, PT, NUEVA ALIANZA, MOVIMIENTO CIUDADANO), “no alcanzando la mayoría calificada necesaria para la aprobación de la terna por lo que el asunto fue devuelto a la Junta de Coordinación Política”, detalló la diputada.
En más de las actividades legislativas, la semana pasada la legisladora participó también en la sesión extraordinaria donde otorgó su voto para aprobar las iniciativas con proyecto de Decreto que adiciona la fracción IX bis al artículo 3°, un título V BIS y su capítulo único, y el artículo 421, de la Ley General de Salud con el fin de que regule el tratamiento que se aplique al conocimiento del Genoma Humano, a fin de que las investigaciones biocientíficas no vulneren los derechos fundamentales del ser humano mediante el establecimiento de un título denominado “Genoma Humano”, considerándolo como materia de salubridad general.
De igual forma emitió su voto a favor reformas y adiciones que diversas disposiciones de la Ley General de Turismo para facultar a los Gobiernos de los Estados y del Distrito Federal, a formular, expedir y ejecutar programas de Ordenamientos Turísticos Regionales.
Mientras que en otra sesión ordinaria, informó que en la cámara de Diputados se aprobó con proyecto de Decreto la adición al Capítulo IV BIS, al título 8 del título II de código de Justicia Militar, para crear 2 tipos penales y que se sancione a los militares que con recursos de la Armada favorezcan a la delincuencia organizada, o que les proporcionen apoyo o que siendo militares se incorporen a la delincuencia organizada.
Así como el proyecto de Decreto que Reforma y adiciona disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor respecto a que se debe regular la información o publicidad cuando se ofrezca un bien, servicio o producto, que no se produzca un engaño o abuso en contra del consumidor.
0 comentarios:
Publicar un comentario