![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDr4J8zvBjhyphenhyphenToBCk2WCvaK2skxJXISF0T5EVPYu4UP64rOYAOVEgx23XVqvL5SSHAYeIDCq0xr_lRVKDpI6jKxq3LXjWufFtD1QYmrtAjQEtRKcfdO34OP5jigNbE-fQ9EBhd1zzeP_Or/s320/protecci%25C3%25B3n+civil+tlaxcoapan.jpg)
El curso es el primero que se realiza en la república mexicana, tuvo una duración de tres días y fue impartido por el Teniente Coronel Médico Cirujano Luis Alfredo Pérez Bolde a 25 personas de Yucatán, Querétaro, Monterrey, Hidalgo y Miami.
“La medicina táctica se inició en la Segunda Guerra Mundial con el grupo elite de Estados Unidos e Israel, en México se inicia en el año 2008 con el Grupo Cobra, Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, y este es el primer curso que se realiza en toda la república mexicana”, afirmó León Martínez Rodríguez, director de Protección Civil de Tlaxcopan.
Las 25 personas que tomaron el curso, son la Generación número 14 de paramédicos Tácticos, con reconocimiento de la UNAM, el Colegio Mexicano de Medicina Táctica y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
0 comentarios:
Publicar un comentario