EL COMPROMISO: USTED
Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Rodolfo Paredes, alcalde tulense, afirmó que ante el adeudo de poco más de un millón de pesos que el municipio mantiene con Comisión Federal de Electricidad (CFE), se corre el riesgo de que la paraestatal otra vez viole el acuerdo signado con el estado y corte el suministro eléctrico a los 19 pozos dependientes del organismo operador local.
Por lo que conminó a los directivos de la empresa de clase mundial a respetar el convenio signado conjuntamente con el gobernador Francisco Olvera, donde se acordó que la paraestatal tomará posesión de 22 bienes inmuebles para construir infraestructura eléctrica a cambio del pago en efectivo que varios municipios debían erogar a Comisión por concepto de las deudas históricas.
Dijo desconocer hasta en qué porcentaje la demarcación se vio beneficiada, “aunque sí lo hizo”, también se ignora si el adeudo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), se favoreció de esta acción emprendida, o si fue únicamente la localidad, dado que se manejan de forma independiente.
Rehazó que Tula haya donado terrenos a CFE, pues enfatizó que los edificios que ocupaba Luz Fuerza del Centro (LyFC), cuando se encargaba del suministro eléctrico, al entrar en operación Comisión siguió ocupando los predios y únicamente uno de cuatro inmuebles que ocupaba el Sindicato de Electricistas no se ocupa, ya que es propiedad de ellos.
Por otro lado, mandó un mensaje de concientización a la ciudadanía a aceptar el incremento de tarifas en el servicio de agua potable, pues la cuota que hoy se cobra resulta insuficiente para los gastos de operación, dijo haberse mantenido en contra del aumento en la prestación durante todo su trienio, pero que las circunstancias lo habían obligado a reconsiderar su postura.
Finalmente reiteró que las modificaciones al costo del servicio, primero deberán ser aprobadas por el Congreso del Estado, por lo que no es una medida del todo definitiva, pero se estima que así sea, porque de alguna manera los congresistas están conscientes de la postura de la empresa de clase mundial, saben que CFE mantiene una conducta rígida y ante esto deberán aprobar las reformas.
0 comentarios:
Publicar un comentario