Ante tal situación los trabajadores recriminaron a sus autoridades la negativa mantenida hasta el momento, e hicieron un llamado al gobernador Francisco Olvera a que intervenga para terminar con la injusticia, “que nos orilla a mantenernos en paro; sólo buscamos mejores ingresos para nuestras familias”.
Reiteraron que la problemática se originó cuando el consorcio Cemex tomó la decisión “unilateral y arbitraria” de otorgar contratos de acarreo a empresas foráneas y por ende se abarataron las tarifas; “si nos mantenemos a la defensiva es para sentar un precedente y no permitir estos abusos en el estado”.
Sin embargo, el primer vocal de la Asociación, Octavio Pérez, dio a conocer que por lo menos ya tuvieron acercamiento con autoridades del área legal y logística de la empresa, pero que sólo les dan largas y negativas a sus demandas, entre las que se encuentra la salida del transporte foráneo, así como la igualdad en la repartición del trabajo.
Por otro lado dijo que hasta el momento ninguna autoridad local, municipal o regional ha mostrado interés en intervenir para solucionar la problemática, por lo que reiteraron que en breve darán a conocer la desavenencia y el origen del conflicto, para que les ayuden a solucionar el conflicto.
Finalmente el líder sindical adelantó que buscaran el apoyo de más gremios transportistas para hacer más fuerte el movimiento. “La situación es insostenible; actualmente afecta a 63 familias”.
0 comentarios:
Publicar un comentario