miércoles, 23 de noviembre de 2011 | By: Mike Mtz

Recorte de áreas y funcionarios anuncia alcalde electo

EL COMPROMISO: USTED


Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Supresión de varias direcciones, algunas fusiones de las mismas y recorte de personal, son algunas medidas que implementará el alcalde electo Jaime Jacobo Allende González una vez que asuma las riendas de este municipio el 16 de enero próximo.

Así mismo el futuro edil adelantó que durante su encargo “sus” funcionarios serán exigidos al máximo y tendrán que brindar resultados o de lo contrario serán cambiados de área o removidos.

Y agregó: tampoco se trata de hacer despidos en bloque ni casería de brujas porque sabemos que muchos trabajadores están sindicalizados, por tanto no sería prudente hacer movimientos y también creemos que todos tenemos derecho a trabajar, si va a haber cambios se darán con la finalidad de que cada servidor público este en el puesto donde sea más productivo.

Por otro lado Allende González estimó que otros rubros importantes sufrirán grandes cambios, por ejemplo: seguridad pública, en el que comprometió desde que estaba en campaña poner especial cuidado, señaló que dará continuidad al recién implementado sistema de videovigilancia que tan buenos resultados dará; negó que se queden los funcionarios que implementaron el circuito.

Dio a conocer que al momento no tiene contemplado que repita ningún funcionario de la administración actual, por lo que la plantilla que elija será gente completamente “nueva”, pero recalcó que aún existe posibilidad de algunos cambios y reconsideraciones en su plan.

En cuanto a proyectos concretos que existan desde este momento para la demarcación declaró que si los hay, que son muy variados pero que los dará a conocer y se implementarán en su momento conforme el avance del Plan Maestro de Desarrollo municipal para la región Tula.

Se refirió también a la probable construcción de la Refinería Bicentenario en terrenos de Tula y Atitalaquia e indicó que todavía no es un hecho la llegada del tren de refinación; “podemos darnos cuenta con tantos atrasos, y pretextos para que la federación no de celeridad a los trabajos, llevamos no sé cuántos meses o años en la barda perimetral”.

Aseveró que los problemas que le heredará la presente administración de Rodolfo Paredes, los sacará delante de buena forma, “actuaremos como mediadores en los conflictos sociales que nos dejen y privilegiaremos siempre el dialogo; confiamos en que así serán sacados adelante”.

Finalmente anunció que no se dará marcha atrás en el aumento al servicio de agua potable recientemente aprobado por la Junta de Gobierno municipal que autorizó un incremento al costo de siete pesos, y que no habrá cuotas preferenciales para nadie, pero que se está abierto al dialogo para evitar conflictos.


   

0 comentarios:

Publicar un comentario