Según explicaron Pedro Chávez, Gabino Cruz, Zenón Alonso y Luís Hernández, representantes vecinales de Santa Ana Ahuehuepan, Julián Villagrán, San Francisco Bojay y Benito Juárez respectivamente: lo que se pretende con la medida es beneficiar la economía familiar de nuestros representaos y escapar al incremento del que fueron víctimas por parte del gobierno municipal.
Por lo que dijeron que de no darse un efecto “retroactivo” a la reforma tarifaria y se les obliga a pagar los 55 pesos, que estipula la reciente reforma, prevén organizar a la gente de sus colonias para que se manifiesten en protesta del aumento; mismo que tiene tres vertientes: reducción en metros de consumo, incremento en efectivo y costo extra por cada metro cúbico excedente “a los topes”.
Abundaron que si la actual administración de Rodolfo Paredes Carbajal no quiere reconsiderar la postura, esperaran a que entre el gobierno de Jaime Allende para negociar la cuota preferencial que venían signando cada que se tenía un cambio de autoridades anteriormente.
Las autoridades auxiliares recalcaron una vez más que sus representados no se niegan a pagar las tarifas, “sólo queremos el acuerdo que se tiene y que nos dicta pagar 15 pesos”.
Por su parte la autoridad municipal representada por el secretario municipal, Gadoth Tapia, conminó a los delegados a presentar sus requerimientos por escrito á fin de analizar sus peticiones y poder darles una respuesta concreta; “en el gobierno de Paredes Carbajal se privilegia el diálogo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario