Quien además agregó que las administraciones actuales serán las que por vez primera tendrán que hacer el proceso administrativo de los tres años y no sólo del último como se tenía acostumbrado, aseveraciones realizadas en el marco de la capacitación regional sobre los procesos de entrega recepción del sur del estado, que agrupara a 17 alcaldes de esta zona de la entidad.
Entre los que se encontraron los ediles de municipios como: El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula, Tepeji, Atitalaquia, entre otros donde el auditor sostuvo que de estos municipios de sus cuentas públicas de 2009, el 95% tiene cuentas aprobadas.
Acerca de la exigencia de que los municipios realicen el trámite administrativo de todos los años de su gobierno, es porque anteriormente algunos alcaldes se acercaban a solicitar el Apoyo de la Aseh y no presentaban ningún documento y eso dificulta su labor.
Por ello –explicó- se buscó qué o cómo hacer para dotar a los ejecutivos de un documento para comprobar que entregaron y que aprobaron en su momento el gasto, por ello se consensó esta medida.
Finalmente indicó: “lo que realmente nos interesa es saber si existe deuda, qué pendientes hay, cuáles fueron los ingresos, en qué se ejercieron; qué obras se llevaron a cabo; cómo se incrementó el patrimonio”.
0 comentarios:
Publicar un comentario