domingo, 27 de noviembre de 2011 | By: Mike Mtz

Más de 120 periodistas caídos en sexenio calderonista

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- En poco más de once años de gobiernos de derecha (panistas), el índice de periodistas asesinados creció a niveles insospechados, con Vicente Fox hubo más de 100 comunicadores muertos al final del sexenio, en cinco años y medio que lleva Felipe Calderón Hinojosa en el poder se suman ya 128 colegas acaecidos.
Así lo sostuvo Abel Magaña Campusano, editor de la revista Primera Plana, durante el simposio No más violencia, impulso a la ley de amparo contra periodistas, brindado por el Club periodístico del mismo nombre, ayer en las instalaciones del Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) Tula.
Lo anterior –dijo- hace imprescindible darle seguimiento hasta su aprobación la iniciativa de ley de amparo contra periodistas, que impulsan desde hace algunos años como organización; contempla la federalización de los crímenes contra periodistas, “verdadero” respeto a la secrecía, indemnización a los familiares de los caídos y Seguridad Social.
Informaron que la federalización ya fue aprobada por la Cámara de Diputados federal hace unos meses, “faltaría que la de Senadores le dé el visto bueno para que adquiriera real validez”. Su objetivo es que los crímenes contra los comunicadores o sus medios sean investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), sin distinción alguna.
Afirmó: si la investigación quedaba a cargo de las procuradurías estatales se limitaban a decir que la víctima en cuestión tenía nexos con el crimen organizado y que había sido un ajuste de cuentas. Pretendíamos que todos los casos quedarán a disposición de la PGR, “ya se logró, tuvimos éxito al dar el primer paso, faltan tres puntos de la iniciativa” 
En cuanto a un verdadera ley de secrecía relató que antes se obligaba a nuestros compañeros a dar “santo y seña” de sus fuentes, de lo contrario los metían a la cárcel, ahora buscamos que por ley ya no se incurra en este tipo de prácticas. No es muy frecuente sin embargo todavía se da, buscamos que ya no sea así.
Otro escaño pendiente dijo es el de la indemnización a los compañeros acaecidos en cumplimiento del deber; de aprobarse se pagarán 100 mil salarios mínimos a los deudos del compañero, “5 millones y medio de pesos es una cantidad risible para una vida humana, sin embargo los deudos no quedarán del todo desprotegidos”.
Po otro lado mencionó que tienen la intención de que todos los trabajadores de los medios de comunicación gocen de Seguridad Social ya sea cual fuere esta: IMSS, INSSSTE o seguro popular, de lo que se trata es que no estemos desamparados ante las enfermedades, finalizó.

0 comentarios:

Publicar un comentario