![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAUgqxTGYFZDUfjjIVAk3nuy982Plz4VzFOllhAsqwoz_NRyf6LuqvE68zd_P5SqgxJp2zE-LeaZx_yTLTugBlVHEuhB7FEur3Qcnujapr-KoOEt2EGL1InM-dzfoSQTwtzm-nmPAXirJe/s320/diputada.jpg)
La legisladora explicó sobre sorpresiva medida: “a todos los representantes locales nos sacó de balance”, sobre todo –dijo- tomando en consideración que la resolución se emitió sin analizar bien las circunstancias.
Y reprochó a las autoridades estatales el no ser notificada del “movimiento” a pesar de que forma parte de la comisión de gobernación, e indicó que si falta una sola firma de los elementos que la integran los dictámenes que se emitan no tienen validez, “o por lo menos se supone”.
Refirió que luego del atropello el gobierno municipal convocó a una mesa de trabajo extraordinaria, con el objetivo de desahogar las pruebas suficientes para demostrar que el Puerto Seco pertenece a Tepeji del Río y no a Atotonilco de Tula como resolviera el estado.
Acotó que en las mismas se reunieron los seis anteriores ex alcaldes de la demarcación, el sindico procurador municipal, el regidor Aarón Rosales que es el que tiene mayor conocimiento de causa; el diputado local Julio César Estrada Basurto y yo; “se invitó al edil Rosalío Santana Velázquez pero este como siempre no asiste cuando se le requiere”.
Continuó: todas las autoridades expusimos nuestros puntos de vista; presentamos la documentación que avala nuestros dichos, “la terminal logística de carga pertenece a esta demarcación”. Al final de la mesa de trabajo determinamos que se haría una segunda reunión en donde se invitaría a autoridades municipales de Atotonilco de Tula para que realizasen el mismo ejercicio.
Con el objetivo de finalizar de una vez por todas con la controversia y hacerle ver a gobierno del estado su equivocación, relató la funcionaria.
“Es cierto que de concluirse la obra, significaría un progreso enorme para la región, muchas fuentes de empleo para los lugareños. Pero en la región sur del estado de Hidalgo no se debe permitir que ninguna inversión por importante que sea vulnere la paz social.
Finalmente se defendió de las acusaciones hechas por algunos integrantes del gobierno municipal referentes a una supuesta pasividad de los dos diputados locales tepejanos respecto al caso, “se equivocan”; ellos no saben que lo que hizo el estado fue brincarse un procedimiento administrativo, y no nos tomaron en cuenta, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario