viernes, 4 de noviembre de 2011 | By: Mike Mtz

Inician en la UTTT trabajos del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Joel Guerrero Juárez, titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo SEPH), presidió ayer en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), la ceremonia que dio inicio a los trabajos correspondientes a la XXIII Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
En su mensaje Guerrero Juárez hizo hincapié en que dotar de mayores recursos a la educación en México resulta de vital importancia, ya que dijo que sólo mediante esta herramienta se lograría tener una sociedad mayormente educada, con mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento tanto personal como profesionalmente.
Explicó que la propuesta de incremento para este rubro de los diputados federales hidalguense era de 32 millones de pesos, sin embargo las condiciones poco favorables los han obligado a aceptar un incremento no mayor a los 10 millones, lo que resulta insuficiente, señaló.
Ante 33 rectores de las universidades e institutos provenientes de los estados de Guerrero, Tlaxcala, Querétaro, Morelos, Puebla, Estado de México e Hidalgo; el titular de la SEP en Hidalgo afirmó que la labor de la ANUIES es fundamental para el fortalecimiento de la educación superior.
Dijo que a nivel nacional, la ANUIES, reúne a 159 universidades, lo que representa al 80 % de la matrícula total de estudiantes de nivel superior, tanto en licenciatura como en posgrados. Se trata, entonces, de una asociación que tiene un peso específico, tanto cuantitativa, como cualitativamente, en lo que hace la definición de un proyecto educativo vanguardista, integral e inclusivo.
Por su parte Alicia Grande Olguín, rectora de la UTTT manifestó que uno de los mayores desafíos de la educación superior es formar egresados con sentido de responsabilidad.
Reconoció que a 61 años de la creación de las ANUIES estas han propiciado el desarrollo de la ciencia y la tecnología, articulando los esfuerzos de cada institución y facilitando escenarios  para el intercambio de experiencias y propuestas.
Finalmente recordó que el pasado mes de octubre la Tecnológica de Tula-Tepeji cumplió 11 años de pertenecer a la ANUIES, “lo cual ha permitido a esta casa de estudios superiores enriquecer su experiencia y posición entre las instituciones educativas más importantes del país, manteniéndose a la vanguardia, por ejemplo, en programas de apoyo educativo y al sector indígena.

0 comentarios:

Publicar un comentario