Así lo dio a conocer Mariano Serrano Flores, director de Ecología municipal; “así lo determinaron el titular de Semarnat Honorato Rodríguez Murillo y los presidentes municipales de Atitalaquia, Tula de Allende y Tlaxcoapan”.
Acerca de la medida el funcionario refirió que se dio porque las presentes administraciones ya están por concluir, y las tres tenían la urgencia imperante de echar a andar el relleno, “por eso se consensuó que contratarían de manera temporal a un particular para que se encargara de la operatividad del complejo residual”.
Por otra parte explicó que los directores de ecología de las tres demarcaciones sugirieron que se adquiriera una banda separadora de basura, la cual permita reciclar la mayor parte de los residuos para venderlos y hacer del relleno autofinanciable, pero reconoció que hasta el momento no ha sido posible adquirirla por lo que la basura no se está separando sino enterrando de manera temporal.
Sobre los grupos de pepenadores que se han interesado en encargarse del relleno dijo que hasta el momento se han acercado a la alcaldía tulense 18 grupos; “se tiene conocimiento que en los otros dos municipios también existen interesados”, sin embargo estiman que la Semarnat sea quien tome estas decisiones, pues ellos fueron los que aportaron la mayor parte del dinero para su construcción.
Finalmente dio a conocer que los municipios de Tlaxcoapan y Atitalaquia en total generan 40 toneladas de basura al día cada uno, mientras que Tula de Allende, sigue produciendo como media un total de120.
0 comentarios:
Publicar un comentario