Olguín Prado señaló que la situación para traer un Conalep a la demarcación es similar a la que aconteció cuando queríamos que el Instituto Tecnológico de Atitalaquia (ITA) se construyera en la localidad. “Debemos proporcionar el terreno para su edificación. En esta ocasión estamos gestionando la donación del inmueble, la cual va muy avanzada”.
Para la autorización del plantel, la dirección general de los Conalep pide al municipio una hectárea. Por su parte la secretaria de Planeación y Desarrollo Municipal, dependencia encargada de la realización del estudio de factibilidad, ubicó el polígono con mayores probabilidades para la instalación de la escuela de nivel medio superior, siendo la comunidad de Tlamaco.
Hace algunas semanas el munícipe inicio negociaciones con PRITSA, empresa encargada del parque Industrial Atitalaquia para la donación del terreno. Los trámites para el cambio de propietario están a cargo del departamento Jurídico de la administración, misma que cubrirá los gastos que genere el procedimiento.
“Estamos muy agradecidos con los representantes del complejo industrial por la donación del terreno. Con esta acción reflejan el compromiso que tienen con la sociedad, al contribuir en la consolidación de proyectos que gestionamos en beneficio de la juventud atitalaquenses”.
Una vez concluidos los trámites jurídicos, el Ayuntamiento iniciara la donación del terreno a la Secretaria de Educación Pública, para la asignación del presupuesto que se requerirá en la construcción.
Finalmente Leonardo Olguín ha precisado que la educación ha sido parte medular de su administración. Nuestro objetivo es ampliar la oferta educativa para que los jóvenes no deserten sus estudios. Desafortunadamente son procesos muy largos, pero nuestra paciencia es aún más grande, recalcó.
0 comentarios:
Publicar un comentario