Así lo denunció Alfredo Uribe Ramírez, secretario de Asuntos Agrarios de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC); instó al titular de la Secretaría de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, respetar a los campesinos.
Hizo un llamado a las “nuevas” autoridades del RAN encabezadas por José Antonio Cuevas a realizar cambios sustanciales a los servicios que otorgan, “tienen que hacer autocritica y valoración a su labor, para que puedan brindar un mejor servicio”.
Y es que el líder agrario explicó que son muchas las injusticias que se cometen en contra de los comuneros del estado, “algunos no saben leer ni escribir”, y los “servidores públicos” se aprovechan de ello y abusan del campesino.
Así mismo Uribe Ramírez dijo que se sabe de una minuta de trabajo signada en abril de 2011 entre cuatro comisariados ejidales del sur de a entidad y el director en jefe del Registro Agrario Nacional, Juan Manuel Emilio Cedrún Vázquez, donde el funcionario se comprometió a dignificar el trato hacia los comuneros; acuerdo que tristemente observamos no se ha cumplido, acusó.
Entrevistado telefónicamente respecto a las acusaciones formuladas por el secretario de Asuntos Agrarios de la UFIC, el nuevo titular del RAN en el estado, José Antonio Cuevas Durán afirmó que desde su llegada, las cosas en la delegación estatal han cambiando radicalmente, por ejemplo: se está otorgando mayor cantidad de fichas diariamente; el objetivo es que nadie se quede sin atención.
Agregó que se está capacitando al personal que atiende a los campesinos directamente en ventanillas; se encuentran haciendo monitoreos permanentemente a sus trabajadores con el objetivo de evitar que se susciten abusos y arbitrariedades que se cometían anteriormente.
Y que derivaron en la reciente destitución de algunas autoridades agrarias de primer nivel en el estado como: Alicia Bermejo García, antigua delegada del RAN; fue reubicada a San Luis Potosí, también se dio la remoción de Everardo Garza, subdelegado técnico del RAN Hidalgo y Antonio Ruiz Fierro, subdelegado del Registro Jurídico; fueron sustituidos por Aarón Jiménez e Hilda Hernández.
Sin embargo, estos cambios no han sido bien recibidos del todo por los ejidatarios de los más de mil núcleos existentes en el estado, por considerar que fueron en detrimento de sus intereses sin embargo están dispuestos a cargar con los costos que representen.
“El desconocimiento de los asuntos y el avance que se llevaba en algunos en ellos son algo a los que debemos de hacer frente, después de todo la renovación de autoridades era urgente”, aseveró Fito Amando Serrano Pérez , comisariado ejidal de Tezontepec de Aldama.
En este sentido y finalmente José Antonio Cuevas aseguró que todos los casos ejidales en el estado serán atendidos y en el mejor de los escenarios resueltos.
0 comentarios:
Publicar un comentario