sábado, 21 de enero de 2012 | By: Mike Mtz

Gobierno municipal realizará ambiciosa para acabar con emergencia sanitaria

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula.-Costosa obra realizará el gobierno de Jaime Jacobo Allende González, para erradicar en forma de forma definitiva la contingencia sanitaria padecida por habitantes de El Canal, San Marcos desde hace más de tres años, cuando la Conagua clausuró sus drenajes para efectuar el techado del canal Viejo Requena, propiciando que los deshechos de sus viviendas se derramen a cielo abierto.
Así lo informó Carlos García Gonzaga, director de Obras Públicas, durante un recorrido de obra hecho el fin de semana pasado, con la finalidad de proyectar la obra a realizar en el lugar para solucionar la problemática; teníamos previstas tres posibles soluciones, pero ahora con la ayuda e ideas de los vecinos el número aumento a cinco, subrayó.
Afirmó que el alcalde Jaime Jacobo Allende giró instrucciones de iniciar una obra integral de forma inmediata una vez que la valoración estuviera lista. “Y así lo vamos a hacer; entubaremos las aguas residuales que provienen de El Montecillo, y a emparejar el terreno con retroexcavadora, para ahorrar tiempo, una vez que esté determinada la alternativa a seguir iniciaremos” .
Dijo que la alternativa más viable pero más costosa es cimentar una red de drenaje completamente nueva, para los tres conjuntos habitacionales en cuestión: El Montecillo, El Canal y El Plan, ya que el sistema recolector de esta última colonia está mal hecho en su totalidad.
Aseveró: veo más factible hacer una fuerte inversión pero una sola vez a esperar a que con el tiempo se colapse la tubería; siguiendo esta alternativa la red durará al menos 50 años en perfectas condiciones.
Sin embargo, acotó que esta es sólo una sugerencia, la que primero la tiene que poner en consideración del edil, para que este a su vez dialogue con los vecinos de El Plan, ya que estos no permiten que la obra se ejecuten, “ese fue el problema durante la administración de Rodolfo Paredes” apuntó.
Asimismo comunicó que existen pequeños problemas con algunos particulares, mismos que también se tienen que solucionar mediante el diálogo, o en su defecto con el área jurídica municipal.
Por último indicó a los habitantes de El Canal, que como los trabajos posiblemente serían muy costosos, posiblemente requerirían una ayuda monetaria “simbólica” para concretar la obra, y si no están en posibilidades de cooperar financieramente, vamos a solicitarles que nos auxilien con la mano de obra, concluyó.

0 comentarios:

Publicar un comentario