martes, 24 de enero de 2012 | By: Mike Mtz

Edil denuncia evasión de impuestos de antecesor

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan.- A casi 2 millones de pesos asciende el adeudo que dejó la administración del panista José Antonio García García al actual gobierno que encabeza Miguel Ángel López Hernández. “Detectamos una evasión de pago de impuestos estatales y deudas a ex trabajadores; nosotros las vamos a tener que cubrir” declaró el alcalde.
Y amplió que a los trabajadores se les debe un monto de un millón 300 mil pesos que debió haber pagado el gobierno de García García, según determinó el Tribunal de Conciliación y Arbitraje estatal, explicó López Hernández.
La evasión de impuestos estatales descubierta fue por 575 mil pesos. “Se trata de una omisión de pago del impuesto del 2 por ciento sobre nómina”.
“Detectamos que sólo pagaron 2009 pero se dejó de pagar 2010 y 2011, sin duda la Secretaría de Finanzas nos va requerir el pago de ese pasivo”, recriminó el actual edil
Dijo que se les dificultó iniciar a tomar las riendas del actual gobierno, dado que el desde el primer día se percataron de que no tenían material de oficina para trabajar, “ni recibos, ni formatos de cobro”. Sin embargo señaló que desde el primer momento su equipo de trabajo hizo lo necesario para brindar un buena atención al ciudadano.
Por otro lado adelantó que buscará instituir la dirección de Desarrollo Económico, para lograr implementar políticas públicas que ayuden a la ciudadanía a impulsar sus propios proyectos productivos.
En ese sentido indicó que para eficientizar la función pública en Tlaxcoapan, propondrá al H. Ayuntamiento la elevación de la Dirección de Obras Públicas a Secretaría, misma que absorbería la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología; reiteró que tales supresiones y reformas tendrían que ser propuestas al cabildo, y que sólo si este las aprobara se ejecutarían las medidas.
Finalmente se refirió al proyecto del Distribuidor Vial para Tlaxcoapan, que beneficiaría a los municipios de Tetepango, Ajacuba Tula, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, y todos los que estén en la periferia de la refinería Bicentenario, “está en la etapa de proyecto y tendremos que pedir la ayuda de los otros gobiernos, dado que es muy ambicioso”.

0 comentarios:

Publicar un comentario