viernes, 27 de enero de 2012 | By: Mike Mtz

En camino de un cabildo inservible

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula.- A petición del alcalde Jaime Jacobo Allende González, el pasado jueves integrantes de la asamblea municipal, “mayoritearon” a la oposición y facultaron al edil, para celebrar contratos y convenios con particulares, personas morales, gobierno federal, estatal y otras entidades federativas asuntos de interés público del ejercicio 2012-2016, sin que previamente haya otra consulta de munícipes.
Hecho que la oposición consideró en detrimento de las funciones públicas que les confirió la ciudadanía mediante el sufragio; la fracción panista rechazó la anuencia de la petición a valiéndose de un oficio donde externaban su negativa por considerar que de darse la reforma darían “poder absoluto” al ejecutivo local.
Por su parte, el líder de la fracción perredista José Luis Rodríguez, Síndico Jurídico consideró un exceso autorizar al edil a celebrar los convenios sin consultar a la asamblea durante todo su periodo, por lo que rechazó tajantemente el aprobar la reforma, “es como entregarle un cheque en blanco al presidente y no es que no confiemos en él, nuestro rechazo obedece a una medida precautoria”.
Allende González contó con el apoyo incondicional de priístas, verdecologistas, así como de los munícipes de extracción de Nueva Alianza, para aprobar la medida; con las posturas fijadas sobrevino el momento de la votación.
Momento en que Karina Mejía Guerrero, de extracción perredista manifestó su apoyo a la aprobación de la reforma de ley, contraviniendo así a sus compañeros de partido y a sus propias palabras, ya que había manifestado previamente que siempre se conducirían como un equipo en las decisiones del cabildo.
Hecho que sus compañeros calificaron como una falta de congruencia  y una alta traición, pues con su voto, Jaime Allende, lograba tener a las dos terceras partes de los regidores, suficientes para permitir la aprobación.
Ante la mirada atónita de sus compañeros manifestó que ella había votado a favor de lo que considera mejor para el pueblo tulense, con estricto apego a derecho y sin violentar la ley, que además el Síndico Jurídico, José Luís Rodríguez siempre tendría que dar su anuencia para cualquier acción que pretendiera ejecutar el edil, pues era necesaria una firma mancomunada “por lo que no veo problema”.






0 comentarios:

Publicar un comentario