Miguel Ángel Martínez. Atotonilco de Tula.- Cinco días son los que llevan parados parcialmente los trabajos en la obra federal del Túnel Emisor Oriente (TEO), a consecuencia de una anegación en la lumbrera número 24 de la línea el Portal, provocada por los propios obreros; perforaron de manera accidental un boquete de unas 20 pulgadas a un venero de agua potable abastecedor de un pozo de la comunidad de San Ildefonso en Tepeji del Río.
Tras lo cual autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), determinó que la obra fuera suspendida de manera temporal, por lo menos en ese sector, a fin de evitar que los obreros pudieran sufrir algún accidente laboral; acción que fue ejecutada desde el pasado viernes 30 de diciembre de 2011.
Algunos empleados explicaron que tras el percance del 24 de diciembre pasado, la excavadora que utilizan se quedó bajo el agua, y que ellos apenas pudieron escapar de morir ahogados a una profundidad de cinco metros por 45 que tiene la lumbrera completa, tras la inundación se ha trabajado con bombas para sacar el agua excedente, pero hasta el momento no ha sido suficiente.
Apuntaron que los esfuerzos por drenar el agua han sido inútiles; el orificio original se ha hecho más grande conforme pasan los días, sigue fluyendo líquido, por lo que se estudia la posibilidad de drenar el agua a través de canaletas que desembocaran en el Río Tula; “el agua es limpia, por eso queremos evitarlo pero si no nos queda otra alternativa lo tendremos que hacer”, sentenciaron.
Lamentaron que algunas partes de la comunidad de San Ildefonso estén sufriendo las consecuencias de este accidente. “están teniendo desabasto”, sin embargo, la Conagua dio ordenes de determinar a qué profundidad se encuentran los mantos freáticos para evitar a toda costa que estas eventualidades ocurran otra vez, es sólo cuestión de tiempo para que se arregle el problema, concluyeron.
0 comentarios:
Publicar un comentario