viernes, 13 de enero de 2012 | By: Mike Mtz

Fracción perredista presenta agenda “regidora” municipal

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula.- Diez reformas sustanciales a las pasadas administraciones, propone y buscará impulsar la nueva fracción perredista en el entrante gobierno de Jaime Jacobo Allende, sostuvo durante conferencia de prensa la bancada del Sol Azteca.
Así mismo aprovecharon para fijar su postura como miembros del de la Revolución democrática: “no vamos a ser únicamente levanta dedos, sino una verdadera izquierda, que razonará siempre su voto antes de emitirlo” y refirieron que lo anterior no significa que vayan a ser los clásicos contreras, sino que buscarán que prevalezca el diálogo en favor de la ciudadanía.
Entre las diez reformas planteadas en la agenda regidora se destacan la integración de un gobierno plural e incluyente la que pretende incluir en las decisiones de gobierno a todas las expresiones ciudadanas, desde actores políticos, líderes de opinión, intelectuales, así como el sector empresarial, y la exigencia de que las bancadas de oposición sean integradas a comisiones de real importancia.
La posibilidad de crear un Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable (Coplademun), para que las obras y acciones en la localidad se planifiquen y prioricen mediante espacios de consulta y propuestas ciudadanas. La propuesta de publicar en los medios de comunicación el presupuesto anual con que cuenta el municipio y su desglose en obras y acciones.
Que la austeridad y el reparto de recursos en los rubros que realmente lo necesitan sea el símbolo de la entrante administración; destinar el 30 por ciento del dinero que recibe la demarcación se destine a gasto social, otro 30 por ciento a mejora y construcción de infraestructura, 10 por ciento a proyectos estratégicos y el restante a gastos operativos, y no como actualmente que se gasta un 50.
Destaca también la propuesta de declarar al municipio de Tula y demarcaciones aledañas (con la ayuda de las otras administraciones) como zonas de desastre ambiental, y la atención inmediata al saneamiento ecológico; integrar a funcionarios con verdadero perfil académico y profesional al próximo ayuntamiento, mismos que obligatoriamente deben de tener sensibilidad social.
Por otra parte los cuatro regidores y el síndico perredistas indicaron que asumirán un papel responsable para no defraudar la confianza de la ciudadanía que los favoreció con su voto, al tiempo que convocaron a las otras fuerzas políticas de oposición a sumarse con ellos en la consecución de objetivos, e incluso hicieron una invitación a los priístas a trabajar muy duro por Tula.
Finalmente el síndico procurador electo, José Luis Rodríguez Higareda, opinó sobre el faltante superior a los 3 millones 200 mil pesos en la tesorería municipal: “necesitamos hacer otra auditoria, con una empresa que no sea propiedad de uno de los cuates de Rodolfo Paredes; en mi oportunidad veré que la situación se esclarezca y que los responsables del desfalco asuman su responsabilidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario