![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTvjEKQXTIEitmf8W-ebMH9QZ5x0S39eXMqaebye35PodJPw2FLr4KYaNblnJGi8s5YHjUPzh8trOnOyaxcHqsj0N9ENR1j8mEzciJqIlKZQ0f0JkQ_7kcLNA6vsoT5CP1uTaBWsmHSP8w/s1600/WP_004142.jpg)
Tula.
Miles de simpatizantes de organizaciones de izquierda marcharon de forma
pacífica del centro de la ciudad hacía las instalaciones de la refinería Miguel
Hidalgo en rechazo a la reforma energética presentada por el presidente de la
República Enrique Peña Nieto.
Iniciaron la marcha
recorriendo las avenidas del primer cuadro de la ciudad, tiempo durante el cual
gritaron consignas contra la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal, a
la cual consideraron privatizadora.
Encabezados
por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), salieron de la zona centro
por la avenida Melchor Ocampo, para dirigirse por el bulevar Tula – Iturbe
hacía las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asentadas
en El Salitre.
Lugar en el que se
detuvieron y se pronunciaron contra los abusos de la paraestatal respecto al
cobro excesivo de tarifas, además de denunciar una campaña de cortes de energía
y el “robo” de cable que los empleados de Comisión están efectuando desde hace
algún tiempo.
Cabe resaltar que los
disidentes realizaron pintas en el edificio de la empresa de clase mundial,
clausurando simbólicamente las oficinas de cobro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFfRSUn4typwCYqQadrbwoqIc3ajLr8EvdIIXHNbWQTbkIob7TKp2Y97EvoicJBNFeuPCoyo4BBK_i5QQlRhiuLmSFgst_hyphenhyphenLoL5ghykKNP030FS-LWexWro9fB4n_ZjiMnbPXzdkkHBRh/s1600/WP_004060.jpg)
El recorrido duró más de dos horas, tiempo en el que permanecieron las
consignas contra el gobierno federal y las reformas de Peña Nieto; en todo
momento los manifestantes externaron su apoyo a la resistencia civil que está llevando a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Al llegar a la Miguel
Hidalgo, los inconformes ya eran esperados por elementos del Ejército Mexicano,
quienes resguardaban los accesos al tren de refinamiento, sin embargo el
encuentro con los castrenses no pasó a mayores dado que estos se limitaron a
cerrar las puertas de la refinería.
Situación por la que no
se dio ningún tipo de enfrentamiento entre ambos grupos; la marcha concluyó con
un mega mitin afuera de la entrada principal al complejo petroquímico, el único altercado que hubo fue cuando el contingente trató llegó al módulo de vigilancia de la refinería y un guardia de seguridad intentó contener la marcha, cosa que no consiguió.
Los líderes de las
organizaciones civiles de izquierda, además de los integrantes de la fracción
perredista en el cabildo tulense y el diputado federal Gerardo Villanueva
Albarrán pronunciaron discursos de repudio a las reformas “estructurales” de la
federación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCgfYdRgZSnvtFIp5b4o7YXK42lTSReIw48NFfzAN26zSYLtOkIAkU-TrDryhJZlvXlX8QFjzo4c5vyLVjwudtUcZ4pq60FE0N7XwKhRSOS3Ay_WEh5jOqfy9BPL8DN0fmKHG7zQieE8bX/s1600/WP_004072.jpg)
Advirtieron que
defenderán hasta las últimas consecuencias los recursos petroleros del país, y
no permitirán la inversión del capital privado en Pemex; llamaron a la desobediencia
civil para impedir que pase la reforma energética.
Al finalizar la marcha elementos de la policía estatal informaron que hubo saldo blanco en la manifestación, la que en todo momento se condujo por la vía pacífica, los únicos desmanes realizados por los inconformes fueron las pintas realizadas en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad ubicadas en El Salitre.
De acuerdo al reporte oficial de los organizadores (Morena), en la marcha participaron alrededor de 6 mil 500 personas.
De acuerdo al reporte oficial de los organizadores (Morena), en la marcha participaron alrededor de 6 mil 500 personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario