miércoles, 4 de septiembre de 2013 | By: Mike Mtz

Atotonilco podría abandonar su sitio en relleno sanitario regional en cuatro meses

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 


Atotonilco. En los próximos cuatro meses la gestión local, dejaría de participar en el relleno sanitario regional, ya que prevé la construcción de una planta integral de residuos sólidos, proyecto que lleva en coordinación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Así lo informó el alcalde Edgar Reyes Martínez, quien abundó que el proyecto está muy avanzado y esperan que en el próximo mes lo reciban de parte de representantes de la máxima casa de estudios del país.

Y precisó que teniendo el proyecto sólo les restaría reunir el capital para proceder a la construcción de la planta, mismo que podrán obtener en unos cuatro meses, gracias a la certificación de Atotonilco como ciudad de Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS).

Cabe recordar que en el convenio que firmó el municipio con la UNAM prevé realizar un estudio en cuanto a recolección de basura, el cual es basado en el proyecto de Biotecnología Integral de los Residuos Sólidos Municipales y Agroindustriales (BIRSMA).

Así como capacitación de personal de recolección en el manejo integral de residuos urbanos, además de la optimización de las rutas de juntado de basura y la construcción de una composta en la planta de residuos sólidos.

De consolidarse el proyecto -explicaron- se lograría un aprovechamiento al 100 por ciento de los residuos sólidos orgánicos, “con él se podría crear una especie de composta para estabilizar y revitalizar el suelo”.

Se tiene conocimiento de que otro de los propósitos principales del proyecto es el cuidado del medio ambiente, por medio de concientizar y educar a la sociedad respecto al separado de la basura, que se impartirán lo mismo a ciudadanos que a escuelas e industrias.




0 comentarios:

Publicar un comentario