jueves, 26 de septiembre de 2013 | By: Mike Mtz

Aclara edil que policías próximamente cesados recibirán finiquito de ley

EL COMPROMISO: USTED


* Se prevé el despido de más de 60 efectivos municipales.

* Ante la especulación de algunos elementos que temen no recibir finiquito, el alcalde Jaime Allende González, aclaró que sí lo recibirán, pues el Subsemun lo contempla.

* Se adelantan manifestaciones de los policías, en defensa de su fuente de trabajo.

Por: Miguel Ángel Martínez.


Tula. Con relación al próximo cese masivo de elementos de la secretaría de Seguridad Pública municipal, por no haber pasado las pruebas de control de confianza estatal o no haber acreditado su enseñanza de nivel medio superior y la especulación de algunos efectivos de que no recibirán su liquidación de ley.

 El alcalde Jaime Allende González, afirmó enfático que los policías que empezarán a ser dados de baja en próximas fechas, sí tendrán derecho a su finiquito, ya que nadie será vulnerado en sus derechos laborales.

“No habrá ningún trabajador de esta administración municipal que yo presido no sea respetado en sus garantías laborales, nadie se va a ir sin su liquidación legal correspondiente, sin ninguna duda van a recibir su finiquito”, apuntó el edil.

En ese sentido, descartó los rumores de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en torno a que aseguran no se les dará liquidación alguna al momento de ser separados de su encargo público, “son sólo eso rumores”, aclaró tajante.

Incluso dijo “está garantizado que reciban su finiquito, ya que el programa federal de Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), que recibimos , contempla una partida especial para indemnizar a los efectivos que se tengan que ir.

“No es son reglas que inventemos o que pongamos nosotros, son lineamientos que se nos imponen y los tenemos que respetar”.

Aclaró que las próximas bajas de policías que se tengan que ir, no son culpa de nadie, “ni de la administración ni de nadie”, sino que son bajas obligadas por la propia normativa, “ya que esta dicta que los elementos que no aprueben el examen de control de confianza o los que no acrediten 
su enseñanza de nivel bachillerato no pueden ser policías municipales”.

Bajo ese orden de ideas, aseguró enfático que los anteriores dos motivos, son únicos por los que habrá bajas, ya que de momento por ningún otro factor estarían liquidando a personal de seguridad pública a menos que sea una situación justificable y que así lo amerite.


Al margen de la entrevista, se tiene conocimiento de que el número de policías municipales próximos a causar baja es de más de 60 elementos, y que para ello en recientes días la Secretaría de Seguridad Pública lanzó una convocatoria para contratar a por lo menos 80 nuevos efectivos.

0 comentarios:

Publicar un comentario