martes, 17 de septiembre de 2013 | By: Mike Mtz

Inicia el mural La Historia del Agrarismo en Tezontepec

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 


Tezontepec. Con una inversión de 300 mil pesos y con mano de obra del pintor y muralista, Roger Fabián Martínez, la alcaldía anunció el pasado viernes en conferencia de prensa el inicio de la pinta del mural La Historia del Agrarismo, obra que se situará en el auditorio de la comunidad de Mangas.

De acuerdo con el alcalde Asael Hernández Cerón, los trabajos se dan como apoyo a la cultura de aquella localidad y del municipio mismo; el mural será inaugurado el 20 de noviembre el marco de la conmemoración del aniversario de la Revolución mexicana.

El edil aseveró “siempre hemos visto a la cultura no como un gasto innecesario, sino como una inversión para transmitir nuestras raíces e identidad a las nuevas generaciones, porque un pueblo que no conoce sus raíces es un pueblo sin identidad”.

El mural, se realizará con una inversión bipartita entre Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el gobierno municipal, que habrán de aportar recursos del orden de los 200 mil y 100 mil pesos respectivamente, para la mano de obra y los materiales.

Por su parte Roger Fabián explicó que el mural se pintará sobre una superficie de 78 metros cuadrados y que se plasmarán temas como la explotación latifundista contra los campesinos de Tezontepec por parte de los hacendarios de San Francisco Tlahuelilpan, entre otros.

Además se dio a conocer que en la obra se mostrará la historia del agrarismo en Tezontepec en el periodo de tiempo comprendido de 1914 a 1951, y que en un futuro próximo habrá de pintarse una segunda obra que comprenderá de 1951 a la actualidad.  

Asimismo Hernández Cerón previó: este será el primero de varios murales que habremos de iniciar y concluir durante la presente administración, lo anterior al recalcar que el fomento a la cultura ha sido uno de los pilares fundamentales de su gobierno.

“El próximo mural que pintaremos estará situado en la cabecera municipal, ya sea en las instalaciones de la actual alcaldía o en la primaria Juan Aldama; también proyectamos pintar un mural en las comunidades de Presas, Atengo y Huitel”.


Para finalizar su intervención el edil puntualizó que tanto el proyecto del mural Historia del Agrarismo, fue debidamente autorizado por la Asamblea municipal, “misma situación que habrá de ocurrir con los subsecuentes proyectos”.

0 comentarios:

Publicar un comentario