EL COMPROMISO: USTED
Por: Miguel Ángel Martínez.
Tula. Nerviosismo combinado con ambiente de fiesta... protestas. Vítores para el alcalde Jaime Allende
González e inconformidad hacía su gobierno, todo en conjunto se pudo vivir
durante el segundo informe de gobierno del Ejecutivo tulense; tambora y rechazo
fueron los sellos del protocolo.
Lo tenso del ambiente,
se debía a las posibles eventualidades que pudieran surgir, y que fueron confirmándose cuando en plena sesión solemne, la fracción perredista del cabildo,
exhibió una manta en que se consignaba el hartazgo hacía la corrupción, además
de solicitar respeto para los ciudadanos. El edil, por su parte mostró un rostro desencajado.
La música… las porras de
los delegados auxiliares e integrantes del sindicato petrolero a favor del
Ejecutivo tulense se escucharon bien alto, tanto que por momentos el
mandatario local tuvo que interrumpir su mensaje ante el ruido ambiental.
Estruendo que buscó a
toda costa, ensordecer las consignas de otro sector ciudadano, alguno presuntamente originario de la
comunidad de Bomintzhá, que exigió al edil, con pancarta en mano mayor obra
pública y calidad en el servicio de agua potable para aquel poblado.
Las dos muestras de
oposición duraron en pleno pocos minutos, la primera trató de ser opacada por cuatro
pancartas que taparon al instante la consigna escrita por los munícipes de
oposición, cambiaron así un mensaje en contra de la corrupción por un “gracias por las obras”.
La segunda fue tratada
de contener por los directores de Transparencia y Rendición de Cuentas,
Guillermo Hernández León, José Antonio Trejo Rodríguez, de Desarrollo Económico
y Salvador Ángeles Maqueda, del área jurídica del gobierno municipal.
Quienes con lujo de
prepotencia pidieron a los manifestantes que se retiraran y “dejarán de hacer
escándalo”, para beneplácito de algunos asistentes al informe, los que mostraron total rechazo hacía los disidentes y para
inconformidad de otros, que demandaron respeto a la libre
manifestación.
Así transcurrió el
accidentado informe, en el que tanto opositores como simpatizantes del gobierno
municipal, olvidaron que la estrella de la sesión era Allende González,
opacando la figura del alcalde con sus muestras de apoyo y rechazo
ensordecedor.
Al final del evento, ya
durante entrevista el presidente municipal se pronunció respetuoso de las
opiniones de sus compañeros asambleístas, sin embargo dijo no compartir su
postura.
Otros
políticos de la escena regional, como el diputado local, Gadoth Tapia Benítez,
la ex diputada federal, Marcela Vieyra Alamilla y el presidente de Atitalaquia,
Jaime Reyes Galindo calificaron el informe como puntual y exitoso.
Asimismo se dijeron respetuosos de las
manifestaciones habidas, pero no estuvieron conformes con ellas, al considerar
que habría otros lugares y otro momento para ellas, aunque de igual manera
opinaron que no están a favor de ningún tipo de represión a la libertad de
manifestarse.
Por último, es de resaltar que ciudadanos originarios de Bomintzhá, han hecho público que aunque son ciertas las demandas hechas por quienes portaron las dos mantas de protesta y exigencia hacía la alcaldía, estas personas no son identificadas como vecinos de aquella localidad.