· Rinde informe de actividades legislativas y de gestión
· Más de 650 mil pesos en apoyos a favor de la ciudadanía
Así enfatizó la diputada federal por Hidalgo, Marcela Vieyra Alamilla, durante su informe de actividades legislativas a ocho meses de llegar a la Cámara de Diputados.
El evento se desarrolló en el auditorio municipal “José María de los Reyes”, en Tula, cabecera distrital que integra los municipios de Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tepetitlán, Chapantongo, Tezontepec de Aldama, Huichapan, Nopala y Tula.
Al informe acudió el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, así como diputados federales y locales.
En su mensaje pronunciado ante los ciudadanos, la legisladora consideró imprescindible para “la reivindicación de la política, el contacto cercano con la ciudadanía de quienes contamos con un cargo de elección popular y principalmente de quienes formamos parte de uno de los poderes que en la doctrina representan los intereses de sus representados, de los ciudadanos que nos brindaron la oportunidad de trasladar sus problemáticas hacia la Soberanía encargada de construir el orden jurídico de la Nación”.
PRESENTA INICIATIVA PRO SALUD
Esta propuesta actualmente se está discutiendo en la comisión de puntos constitucionales, de ser aprobada será un gran avance para la salud de todos los mexicanos, resaltó la diputada.
Durante los ocho meses de actividades legislativas, la diputada participó en diversas reuniones ordinarias de la Comisión de Salud, así como reuniones de trabajo con servidores públicos; en ellas se lograron desahogar diversas iniciativas de ley o decreto y puntos de Acuerdo.
Se avanzó en temas de suma relevancia para nuestro país, tales como donación y trasplante de órganos mediante la aprobación de la Iniciativa, en la cual se establece que toda persona es disponente de su cuerpo y debería de manifestar su voluntad de donarlo o no donarlo total o parcialmente ante la Secretaría de Salud; también se aprobó la regulación de productos milagro toda vez que estos productos muchas veces son un engaño y pueden hasta poner en peligro la salud de las personas y además afectar su economía.
Otras iniciativas aprobadas, fueron la inclusión en la Ley General de Salud el reconocimiento del genoma humano, el establecimiento del expediente clínico y las tecnologías de la información.
La también licenciada en Derecho se integró a la Comisión de Medio Ambiente donde expuso el grave preocupación por los altos niveles de contaminación que existen en el Distrito.
Propuso además una subcomisión o grupo de trabajo que profundice en el tema de la contaminación en la región de Tula y se consiguió que la Presidenta de la Comisión contemple la conformación de la misma.
Se logró también que el tema se incluyera en el Programa Anual de Trabajo, para ser analizado como un tema prioritario de la misma Comisión; en el que se impulsará un Punto de Acuerdo para solicitar la información y/o estudios necesarios para realizar las acciones pertinentes.
Al interior de la Cámara de Diputados se logró un presupuesto para el ejercicio fiscal de 2012, sin precedentes, sostuvo.
En el ramo de Salud --comisión legislativa de la que forma parte-- se logró un monto para “Gastos de Operación para Unidades Médicas en Entidades Federativas” por 49 millones de pesos; así como también un monto de casi 52 millones de pesos, que serán dedicados a “Previsiones Salariales para el Fortalecimiento de los Servicios de Salud en nuestra Entidad Federativa”, mismos que hacen un total de un poco mas de 100 millones de pesos que beneficiarán a hombres y mujeres hidalguenses en materia de salud.
En el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cantidad que se obtuvo en el pleno de Cámara de diputados ascendió a casi 70 millones de pesos, “que en mucho beneficiará a nuestro Estado y sobre todo, a regiones como la nuestra en la que el tema de Medio Ambiente es una prioridad para el Gobierno del Estado”.
ACTIVIDADES DE GESTIÓN
“Siempre lo he dicho y sostenido; la gran importancia de estar en contacto cercano con la ciudadanía, que nos tuvo la confianza para hacer su voz en el Congreso, por lo que desde el primer día que rendí protesta como Diputada Federal, abrí las puertas de mi casa de gestión y de asistencia ciudadana. Se brinda asesoría legal, asistencia médica y nutricional.
De Abril hasta la fecha se han otorgado 679 audiencias ciudadanas, 285 asesorías jurídicas, 200 consultas médicas, 63 consultas de nutrición.
Con relación a las actividades a nivel municipal, la legisladora apoyó diversas actividades de gestión, producto de solicitudes ciudadanas.
Entregó 400 regalos de graduaciones, más de cuatro mil juguetes para festejos del Día del Niño, más de tres mil 500 obsequios para las madres en su día.
En su preocupación por la salud de los habitantes del Distrito, realizó la donación de diversos medicamentos aproximadamente un total de 3 mil cajas y 200 botiquines en varios centros de Salud.
En el rubro educativo, en varias Instituciones entregó apoyo de diferentes materiales de construcción, 50 toneladas de cemento, cinco computadoras y cuatro impresoras.
Así como en distintas localidades se han entregado 70 lámparas de alumbrado pública, 600 cobijas, 24 galones de pintura, transporte para viajes recreativos, apoyos económicos para deportistas, uniformes a equipos deportivos y escolares, 20 electrodomésticos para rifas, ayuda económica para gastos funerarios, donación de enciclopedias a diversas Bibliotecas, también se donó un tractor podadora a la liga de futbol de veteranos de Tula, que está beneficiando a varios campos de la región.
La legisladora concluyó su informe con el compromiso de observar la legislación reformada, su materialización en el desarrollo cotidiano de los ciudadanos y su entorno; y por supuesto “como ya lo he sostenido informar a la población sobre el ejercicio de las funciones legislativas que tuve a bien desempeñar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario