En este sentido explicó que se les debe importantes sumas económicas “aunque no muy grandes” a algunos proveedores, pero se les pagará a todos.
Dijo que no se le iban a dejar problemas de otra índole al siguiente ayuntamiento, “no habrá demandas contra el municipio de ninguna especie y laborales mucho menos”, dado que al entregar el 16 de enero se asegurará de que todos los directores de área que invitó le entreguen su renuncia a J. Jacobo Allende.
Por otro lado dio a conocer que durante su administración se trató de pagar las deudas históricas que se venían arrastrando desde hace más de tres trienios, aunque en este último año, -precisó- los esfuerzos se concentraron en pagar lo que se contrajo del propio ejercicio.
Acerca de los “compromisos” que se lograron saldar, citó por ejemplo lo que se le debía a Luz y Fuerza del Centro (LyFC), y que se trasladó en su momento a Comisión Federal de Electricidad, “se logró saldar en su totalidad, vamos al corriente”.
Y amplió que incluso la apuro histórico de alumbrado público y la de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), que era muy grande lo lograron pagar en su totalidad, aunque del organismo operador de agua potable local aceptó tal y como lo dijera su titular José Luz Vázquez que van al día, casi se maneja en focos rojos, por ello un nuevo corte de parte de CFE está latente.
Del mes de octubre sí logramos juntar la cuota requerida, aunque nos vimos muy apretados, sí pagamos, pero nos llegó enseguida la factura de noviembre, y esa entrega de plano no la vamos a lograr, señaló.
Finalmente reiteró la solicitud de apoyo económico al gobierno del estado para aguinaldos; asistió ayer a una reunión con la secretaria de finanzas Nuvia Mayorga para determinar sí se les va apoyar y en qué términos.
0 comentarios:
Publicar un comentario