viernes, 9 de diciembre de 2011 | By: Mike Mtz

Instalaran consejo social de seguimiento a impacto de la refinería Bicentenario

EL COMPROMISO: USTED

Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Hoy sábado 10 de diciembre a las 12 horas en conocido restaurant de esta localidad, se llevará a cabo la instalación del Consejo Social de la Red Regional de Organizaciones  y Ciudadanos del Suroeste del Valle del Mezquital (RROCSVM), de seguimiento a los impactos socioeconómicos, demográficos y ambientales de la Bicentenario una vez que entre en operaciones.
Protocolo donde los líderes del movimiento Martha Delia González Aguilar y Ramiro Marañón estiman contar con autoridades estatales y municipales, como el secretario de gobierno Fernando Moctezuma, así como representantes de los gobiernos municipales entrantes de las quince demarcaciones en las que sus estudios determinaron que la Bicentenario tendrá impacto directo.
Nuestro grupo –dijeron- se integró hace aproximadamente dos años, luego de que la federación diera a conocer que la Bicentenario se asentaría en el estado, en la región Tula – Tepeji, para aprovechar la infraestructura tecnológica con la que se cuenta; a la fecha sigue mantiene su objetivo de impulsar un desarrollo regional incluyente, participativo, equitativo, sustentable.
Por otra parte estimaron que en esta ocasión contaran con representantes de los gobiernos municipales electos de Ajacuba, Alfajayucán, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Chapantongo, Tepetitlán, Tepeji del Río, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula de Allende, así como de Apaxco y Huehuetoca estado de México.
De igual manera dijeron haber invitado a la conformación del observatorio ciudadano a la diputada federal Marcela Vieyra Alamilla; “sabemos que la legisladora está integrada a la Comisión de Medio Ambiente y sería de gran ayuda que estuviese al tanto de las acciones que realizamos para que nos apoye”. También invitamos al secretario de gobierno, Fernando Moctezuma.
Finalmente recordaron los pasos que han seguido en este periodo final de concentrar los resultados; expusieron que el  22 de octubre y el 5 de noviembre en Tlahuelilpan  llevaron a cabo las mesas de diagnóstico y propuestas ciudadanas; el 26 de noviembre, se instalo el Consejo Social; “resta integrar el Observatorio para pasar del trabajo teórico que hemos realizado para pasar a la práctica”.

0 comentarios:

Publicar un comentario