Así lo declaró José Luz Vázquez Ramírez, titular de la dependencia municipal; reiteró que el fenómeno obedece a dos causales: altas cuotas que fija la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por consumo eléctrico; tarifas que se han incrementado a más del doble con relación a lo que la dependencia local pagaba con Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Por ejemplo: con LyFC pagábamos mensualmente por los 19 pozos dependientes de la red municipal un máximo de 600 mil pesos, ahora con CFE la deuda por mes incluso ha llegado a superar el millón y medio de pesos. “Por eso es casi imposible mantener nuestras finanzas sanas”.
El otro motivo –reiteró- es el alto índice de morosidad por la falta de cultura de pago que existe en los ciudadanos; “piensan que el servicio se da solo”; hace aproximadamente mes, cuando CFE nos cortó la energía eléctrica a cinco de nuestros 19 pozos, iniciamos una campaña de cobro y corte para presionar al usuario, fue efectiva mientras duró la crisis; “después dejaron de pagar otra vez”.
Por otro lado, el funcionario hizo un llamado a la federación para “meter en cintura” a la empresa de clase mundial y reprochó: cuando Felipe Calderón declaró la extinción de LyFC prometió mejorar el servicio y las tarifas; al día de hoy es todo lo contrario, peor servicio y ni se diga de las tarifas.
Y -continúo- sí, son una empresa de clase mundial pero en las comodidades que les dan a sus empleados, tienen camionetas de lujo para transportar a una sola persona, ellos se están dando la gran vida empobreciendo al pueblo de México.
Hizo un llamado a la ciudadanía en general y a nuestros gobernantes a protestar “realmente” contra los abusos de CFE, hay que tomar otras medidas para hacerle saber al gobierno federal que realmente estamos hartos de las arbitrariedades de Comisión.
Dio a conocer que la deuda de suministro eléctrico de los 19 pozos del mes de octubre que aún falta por pagar son 400 mil pesos y que en la semana que recién comienza le llega la facturación de noviembre, por lo que reiteró a los ciudadanos que deben acudir a pagar sus recibos de agua, para evitar el corte.
Por último agregó que tiene la sospecha de que Comisión “dobletea” cobros; “tengo en mi poder un recibo de que ya se pago el pozo Manzanitas III la semana pasada, y en una relación que nos acaba de llegar me lo están cobrando otra vez”.
0 comentarios:
Publicar un comentario