Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Habitantes del fraccionamiento Galaxias denunciaron la carencia de agua potable en sus hogares hace más de diez años, cuando llegaron a avecindarse a la colonia; culparon a la constructora Kuala de haberles vendido las casas con innumerables deficiencias en infraestructura de servicios, lo que impedía al municipio dotar al conjunto habitacional de ellos.
Ante la falta del vital una comitiva vecinal de nueve personas acudió a la sede de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), a exponer la situación al titular del área, José Luz Vázquez, quien explicó a los quejosos que el municipio no podía brindar el servicio con anterioridad debido a que la Kuala se negaba a entregar el contrato de vicios ocultos al municipio.
Por ende no podíamos otorgar la prestación “nos exponíamos a una demanda”; afortunadamente -dijo- el apoderado legal de la firma Jesús Díaz de la Riva, fue obligado por autoridades estatales a entregar el documento el lunes. Ya con la seguridad de que no nos pueden demandará nada más esperamos que los colonos realicen su contrato para empezarlos a dotar del servicio.
Por su cuenta los vecinos disidentes cuestionaron al funcionario sobre el por qué algunas personas del fraccionamiento ya tenían contrato, el cual hicieron hace más de un año, durante una campaña promovida por Capyat, hecho que fue desmentido rotundamente por el directivo.
Y en este sentido abundó que a las personas que contrataron con el organismo en aquella ocasión se les especificó que eran necesarios muchas más tomas para que se les previera del servicio, por que los gastos de operación eran más costosos que la retribución.
De igual forma fue cuestionado sobre el tiempo que la Capyat requería para mandar el vital líquido una vez que los vecinos contrataran, a lo que Luz Vázquez indicó que necesitaban quince días a más tardar, para que contasen con el vital líquido regularmente.
Así mismo externaron su preocupación por quedarse sin agua, dado que Kuala, los amenazó con no proveerles del servicio, sino hasta esta semana; el servidor público respondió que les mandarían pipas provisionalmente en tanto todos regularizaban su estado, pero los instó a exigir a la compañía que les vendió las casas, “porque eso no es mi responsabilidad, tienen que presionar”.
Finalmente los quejosos adelantaron que de no cumplirse lo prometido bloquearan las principales vialidades de la demarcación y asistirían a entrevistarse con el gobernador, Francisco Olvera, a fin de que este se entere de la problemática aprovechando su visita ayer al encendido del árbol.
0 comentarios:
Publicar un comentario