lunes, 28 de octubre de 2013 | By: Mike Mtz

Factible que Capyat municipalice servicio de agua potable de colonia Pemex

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.

Tula. De acuerdo con estudios realizados recientemente por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat), es factible que el organismo operador del vital líquido local absorba y opere en un corto plazo la red de agua potable de la colonia Pemex.

Así lo declaró el regidor tulense Julián Nava Silva, en su carácter de integrante de la Junta de Gobierno del organismo operador de la dependencia municipal.

De esta manera, subrayó en entrevista el integrante del ayuntamiento local, la Capyat “está desde ya” en posibilidad de empezar a municipalizar las tomas domiciliarias de los colonos del conjunto habitacional que así lo requieran directamente en las oficinas del organismo.

Aunque puntualizó que la integración de la red de agua potable de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), tendrá que hacerse por etapas, y las primeras tomas que los vecinos quieran municipalizar estarán sujetos a dos factores principales.

Mismos que sostuvo serían: determinar por dónde la Capyat empezaría a trabajar en la unificación de tomas y disponibilidad de recursos, ya que la dependencia local tendrá que hacer una gran inversión para cambiar las tuberías de toda la antigua red de agua potable.

La que dijo no se encuentra en óptimas condiciones, por eso –reiteró- la municipalización de la red de la UHP se tendrá que hacer por etapas, “aún así señaló, los vecinos que deseen se pueden acercar con el director de la Capyat para ver la posibilidad de hacer su contrato”.

Por otro lado, aseveró tajante que el dotar del vital líquido a la UHP, no significará en ninguna forma el desabasto en las otras colonias y comunidades a las que actualmente la Capyat otorga el servicio, pues se hicieron todas las pruebas para asegurar que no fuera así.

“Las poblaciones a las que la alcaldía a través de la Capyat dota de agua, no sufrirán desabasto, eso está garantizado, pues primero se cuido mucho ese aspecto, el reto principal era no afectar a los que ya tienen el servicio, y se logró, las pruebas fueron positivas”.

Rememoró que las pruebas se hicieron hace aproximadamente tres meses, al arreglar una fuga muy grande en la UHP, la que se situaba en la Avenida Sur, casi llegando al puente Zaragoza, motivo por el cual incluso la vialidad estuvo cerrada parcialmente varios días. 

0 comentarios:

Publicar un comentario