![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqHprk9xVbOJWLU8A_sCnFHWqLxg7TcbvshMj3qQhwodqb0XKFBeoaCuIVp8Lnajqj6AR4b-cO2MvzK7u8ol1Fs5fBsjJkAhvherF6XMlkteBvGfwMHOTlu63tNg0EOMGfiv7Nq_rIghdV/s320/WP_003123.jpg)
Atotonilco. De manera indefinida, para evitar la propagación del cólera, el gobierno local, a través de la coordinación de reglamentos, suspenderá la venta de alimentos y productos cárnicos en la calle, informó Fernando Farías Estrada, coordinador de Reglamentos municipal.
La acción, explicó el funcionario, se suma a las
medidas que en el estado se han implementado ante la aparición de decenas de
casos de cólera, “como parte del cerco sanitario vigente también se prohibirá
la venta de pescados y mariscos en el tianguis”.
Aunado a ello, refirió Farías Estrada, se les
solicitará a los comerciantes que venden alimentos preparados, que eviten
utilizar como ingredientes cilantro, lechuga y cebolla.
En entrevista dio a conocer que la suspensión de la
venta de alimentos en la calle, se dio el pasado miércoles, cuando se les pidió
a los mercantes del tianguis semifijo de república de Uruguay que no
expendieran productos de este tipo durante la alerta sanitaria.
Advirtió que en caso de que los ambulantes incurran
en desacato, serán sancionados con una fuerte multa económica, e incluso la
revocación de los permisos de venta; el operativo lo efectúa
Reglamentos en
coordinación con el área de Salud municipal.
De manera paralela a Atotonilco, se sabe que en el
municipio de Tula, se implementaron iguales medidas, y que la dirección de
salud local mantiene vigilancia para detectar posibles casos de la enfermedad
mortal.
0 comentarios:
Publicar un comentario