lunes, 28 de octubre de 2013 | By: Mike Mtz

Vecinos de la Plazoleta del Ferrocarril exigen en alcaldía explicación sobre manejo de recursos en obra federal

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.

Tula. Alrededor de 25 vecinos de la Plazoleta de la vieja Estación del Ferrocarril, se presentaron en la alcaldía el pasado viernes, para exigir se les explique de qué manera se gastarán los 17 millones de pesos asignados a Tula por la Secretaría de Gobernación federal (Segob).

Mismos que de acuerdo a la proyección ocuparán para el rescate de la antigua estación de ferrocarril, poniendo en marcha diversas acciones sociales y de salud, encaminadas a evitar conductas nocivas en los jóvenes que deriven en más delincuencia.

Sin embargo, los avecindados en la zona cuestionaron a las autoridades cómo lo harán dado que a ellos nadie los tomó en cuenta para desarrollar el plan, siendo que son ellos los que saben las condiciones de inseguridad y de propagación de vicios que imperan en el sitio.

Denunciaron que a la donación por parte de la Segob, no fueron invitados y ni siquiera notificados, debido a que quizá el alcalde Jaime Allende González tuvo miedo de que los lugareños alzaran la voz para exigir diversos servicios públicos (como finalmente ocurrió).

Así, el pasado jueves, los afectados se presentaron en un evento que la alcaldía dispuso en la antigua estación y bodega del tren en Tula, para protestar por la falta de servicios públicos, donde fueron atendidos por el edil y donde éste se comprometió a recibirlos al día siguiente en la alcaldía.

No obstante, el día de la reunión el presidente municipal no estuvo en el edificio público, pese a que un día antes comprometió su palabra ante los vecinos y ante el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob Roberto Campa Cifrián.

Los disidentes, encabezados por Carmen Reyes Reyes, se dijeron decepcionados por el incumplimiento de palabra del alcalde, además de sentirse abandonados por el municipio durante más de dos décadas.

En la reunión, que finalmente se llevó a cabo, fueron atendidos por el secretario municipal, Helmer Becerra Cerón, y por autoridades federales que acudieron a la reunión para tomar nota de los acuerdos a los que se llegarían.

Los vecinos de la Plazuela del Ferrocarril expusieron a las autoridades (aunque renuentes), al reiterar la exigencia de que el alcalde tulense estuviera presente en la reunión, ya que él conoce bien la problemática que impera en la zona, que es la falta de servicios y la falta de certeza jurídica sobre los predios en que viven.

Bajo este contexto recordaron que los predios donde se asientan sus casas, son de alguna forma irregulares, por un problema que tienen con Ferrocarriles de México (Ferromex), que les quiere expropiar sus propiedades.

En este sentido ampliaron que el presidente municipal conoce bien la problemática, pues cuando fue magistrado pretendió tramitarles un amparo contra Ferromex, por el que les cobraría 5 mil pesos pero que aseguraba presuntamente erradicar esta problemática.

Durante la reunión otros vecinos del lugar, expusieron sus inconformidades por la inseguridad presente en la zona, además de la propagación de vicios como el alcoholismo, la drogadicción y el vandalismo existente en la periferia.

Finalmente se acordó que el gobierno municipal les explicaría cómo y bajo qué términos se ejecutarían los trabajos, así como que de inmediato se reforzaría la seguridad en el área y se realizarían labores de limpieza general en la zona.

Al margen de la reunión, Mirna Lorena Ramírez Reyes, vecina del lugar, advirtió que si la alcaldía no trabaja en la dotación de servicios demandados y no ayuda a la regularización de sus propiedades no permitirán que se ejecuten las obras anunciadas por la Segob.


Se sabe que los trabajos de rescate a la plazuela de la estación del ferrocarril deben iniciarse a la brevedad posible, pues los 17 millones asignados por la Segob para la citada obra, deben agotarse durante el año fiscal correspondiente a 2013.

0 comentarios:

Publicar un comentario