* El presidente de la comisión de gobernación de la Asamblea municipal tulense, ´Víctor Villagrán Ruiz, dijo que todos los reglamentos vigentes en el municipio son obsoletos.
* El nuevo reglamento de Policía y Buen Gobierno presenta un avance del 70 por ciento, y será publicado en la segunda quincena de noviembre.
* Las actualizaciones de reglamentos más complicadas serán las de Seguridad Pública, comercio y el del deporte.
Tula. En
noviembre será publicado el nuevo Bando de Policía y Buen Gobierno, declaró el regidor
Víctor Villagrán Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación del
Ayuntamiento local, toda vez que actualmente el documento presenta un avance
del 70 por ciento.
El munícipe amplío que
contar con una actualización del documento es de vital importancia, pues los
reglamentos en Tula han sido rebasados por las necesidades que hoy imperan en
el municipio, “debido a su antigüedad necesitan ser reformados urgentemente”.
“La gran mayoría de los
reglamentos vigentes en la localidad son obsoletos, existen algunos que no son
reformados desde hace diez o doce años, de ahí la necesidad de actualizarlos
para que se adecuen a la realidad que hoy en día se vive en nuestra demarcación”.
Villagrán Ruiz confío
en que una vez contando con la actualización del Bando de Policía y Buen Gobierno, las otras
actualizaciones de reglamentos serán más fáciles, aunque previó un panorama
complicado en los reglamentos del Deporte, Seguridad Pública y Comercio.
El regidor dijo que también
el interés de actualizar los reglamentos vigentes en la localidad prácticamente
desde que inició la administración está en que la Ley Orgánica municipal sufrió
modificaciones y por ello necesariamente los reglamentos tienen que
adecuarse.
Dio a conocer que el
Bando de Policía y Buen Gobierno para Tula se está construyendo de manera
personalizada, porque algunos otros municipios bajan alguno de internet y lo
adecuan a su localidad o contratan a despachos jurídicos externos para que
ellos lo hagan.
“En Tula no se hará
así, lo estamos construyendo entre regidores y expertos en temas jurídicos y
administrativos que laboran en el gobierno municipal, queremos ciudadanizarlo,
e incluir temas importantes como los derechos humanos por ejemplo”.
Finalmente se refirió al controvertido dictamen de la Plaza de las Artesanías, sobre el cual aseveró “es un tema complicado, se debe atender de manera adecuada para que una vez listo se aplique a cabalidad, estamos trabajando en mesas de trabajo para tenerlo listo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario