jueves, 10 de octubre de 2013 | By: Mike Mtz

UAM presentó estudio de ordenamiento ecológico territorial para región Tula

EL COMPROMISO: USTED


Por: Miguel Ángel Martínez.

Tula. El pasado miércoles, catedráticos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), presentaron los resultados del estudio de ordenamiento ecológico territorial y uso de suelo de la región Tula, realizado en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente estatal.

Durante el protocolo se dijo que este estudio se realizó a fin de que los municipios de la región sur de la entidad, cuenten con un instrumento de planeación que les permita poseer una bosquejo territorial, para respetar la vocación del uso de suelo.

Es decir que se deben respetar las asignaciones de terreno para un uso específico “si algo está destinado a construcción de centros urbanos, a reservas de cultivo o a áreas protegidas, así se respete, fundamentado siempre en la Ley General de Equilibrio Ecológico.

Ya en entrevista, José Luis Benítez Gil, subsecretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado, (Semarnath), señaló que después de la integración de este estudio de dos años, no se tuvieron resultados fuera de lo que tenían presupuestado.

“Los resultados fueron los que esperábamos, los niveles de contaminación en general son los que teníamos estimados, por ello ahora para contrarrestarla, tendremos que aplicar a cabalidad este ordenamiento ecológico territorial”.

En este sentido señaló que Tula es de manera general el municipio que más niveles de contaminación tiene, tomando en cuenta las características particulares en cuanto a suelo, aire y aguas residuales que convergen en esta localidad.

Finalmente, respecto a la calidad del aire que impera en la región sur de Hidalgo, refirió que por las emisiones de todas las industrias asentadas en la zona, la calidad de este va de regular a mala.

0 comentarios:

Publicar un comentario