Atotonilco.
Para
lograr una mayor recaudación de impuestos, la coordinación de Reglamentos del
gobierno local, está estructurando desde hace unos meses, un padrón de
comercios, industrias y prestadoras de servicio, del cual lleva de avance un 65 por ciento.
El censo, de acuerdo con el coordinador de la
dependencia municipal, Fernando Farías Estrada, busca generar eficiencia en el
proceso de recaudación, a fin de que las arcas de la tesorería se engrosen y
llevar un control de la actividad comercial asentada en la localidad.
Agregó que esos no serán los únicos beneficios del
listado de negocios, sino que el padrón permitirá contar con datos estadísticos
con los cuales hacer proyecciones de comercios y servicios para atraer y
fomentar la inversión en el municipio.
El funcionario local, precisó que en este
procedimiento ya se avanzó un 70 por ciento en la mayor parte de colonias y
comunidades de Atotonilco de Tula, y tan sólo faltan las localidades de Texas,
Vito y El Refugio.
El servidor público, indicó que este censo, que
recién se está realizando, resulta de vital importancia, ya que anteriormente
sólo se contaba con el de los tarjetones de pago.
El coordinador de Reglamentos, sostuvo que se ha encontrado cierta resistencia por parte de los comerciantes para integrarse al censo, puesto a que algunos están renuentes a considerar los pagos que desde siempre debieron de haber hecho a la alcaldía pero que no realizaban.
0 comentarios:
Publicar un comentario