miércoles, 7 de agosto de 2013 | By: Mike Mtz

UTTT emite convocatoria para incubar proyectos innovadores

EL COMPROMISO: USTED

Comunicado Universidad Tecnológica

Con la intención de apoyar proyectos empresariales, la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji emite su convocatoria 2013 para recibir propuestas de negocios innovadores que puedan ser integrados al Centro Incubador de Empresas de  esta casa de estudios.

La fecha límite para recibir propuestas será el 16 de agosto del año en curso. Lo anterior estará dirigido a la comunidad universitaria y al público en general.

Los proyectos pueden ser empresas que ofrecen productos o servicios basados en tecnologías ya existentes en el mercado, pero en cuyo modelo de negocios incorporan un elemento innovador que las hace diferentes en el mercado, como pueden ser sus requerimientos de infraestructura física y tecnológica o mecanismos de operación.

También negocios cuya actividad económica no requiere o aplica una base tecnológica especializada para su realización. Comprenden tradicionalmente actividades como el comercio, los servicios o manufactura.

Podrán participar también proyectos de empresas creativas, culturales y sociales los cuales serán clasificados, de acuerdo al contenido tecnológico de su proceso productivo y modelo de negocios.

Los proyectos deben proponer una innovación tecnológica, identificar un mercado potencial, ser viables económicamente y ser susceptibles al registro de marca o patente.

Las propuestas deberán ser orientadas a los sectores de Productos para la construcción, Metalmecánica, Agroindustrial, Turístico, Energía renovable, Textil y confección, Logística, Servicios profesionales, investigación e innovación y Tecnologías de la Información y Comunicación.


Los proyectos seleccionados para ingresar al proceso de incubación podrán recibir servicios de consultoría en una o varias de las siguientes áreas: Administración, Aspectos legales y fiscales, Diseño de imagen corporativa, Diseño del proceso, Diseño del producto, Finanzas y Mercadotecnia.

0 comentarios:

Publicar un comentario