![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidUazzKoox0NGTPqyo1uUMeNUnDxhaYGNvyhw-P52mKaXMgfmvSuIuuqZmTV7n2lrpy7ByLe_Pi-EeOPlhPij0RpgZJ8AGQhTma8g5NtIvbzR_TlJE879NHd6Nx9VgnlxwFtbFFcv0Ck2p/s1600/WP_003426.jpg)
Tula. Por
la administración fraudulenta con que presuntamente Guillermo Álvarez Cuevas (GAC), ha operado el
dinero circulante en la Financiera Guillermo Álvarez Macías (Finagam), miles de
ahorradores estarían en riesgo de perder cuantiosas sumas de dinero.
Sostuvieron en rueda de prensa los abogados Jorge y Eugenio Olvera,
(representantes del Consejo de Administración de La Cruz Azul), quienes
respaldados por Armando Valverde, presidente del mismo,
denunciaron que GAC
lava dinero por medio de la financiera.
Situación por la que los movimientos de Finagam ya se investigan a fondo, y
aunque aclararon que como institución la casa de préstamo no ha cometido ningún
delito y tiene una excelente estructura de ahorro, “por instrucción de GAC es
que se cometen los delitos”.
Lo anterior, indicaron es porque Billy
Álvarez, “viene utilizando a Finagam como su caja chica para hacer un
dispendio de recursos millonario, mediante préstamos a sociedades anónimas
inexistentes, así como también a los jugadores del equipo de fútbol profesional”.
“Hay registros de que en octubre de 2012, Christian El Chaco Jiménez, recibió un préstamo por 5 millones de pesos de
Finagam, sin que a la fecha haya pagado un sólo peso, lo grave del caso es que no entregaron ningún documento ni se
hizo ningún trámite”, denunciaron.
Dijeron que los malos manejos se están logrando gracias a que Finagam
todavía no está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),
“de lo contrario estarían obligados a someterse a auditorias de transparencia y
entonces tener todo en regla”.
En este sentido, agregaron que la quizá la anomalía más grave, es la
transferencia de 2 mil 800 millones de pesos (mdp), al Club Deportivo Social y
Cultural Cruz Azul, mismos que a la fecha están sin pagarse en detrimento de
los intereses de los ahorradores.
Lo insólito del caso, sostuvo Jorge Olvera es que sin haber pagado centavo
alguno de los cerca de 3 mil mdp, “todavía pidieron prestados el pasado junio
205 mdp para financiar al club deportivo.
Aceptó que aunque han observado innumerables anomalías, no han interpuesto
la denuncia correspondiente por el delito de lavado de dinero, pero confiaron
en que una vez haciendo público el asunto las autoridades competentes
investiguen las transacciones de Finagam.
Intuyó que el hecho de ordenar que no se paguen los préstamos quizá obedece
a que GAC, quiere declararse en quiebra para quedarse con los activos
generados, una vez que fueron transferidos a Cruz Azul F.C. propiedad de Billy Álvarez.
1 comentarios:
Lo que estas personas acusan, me parece esta en la raya de la difamación. No se si puedan acceder a documentos bancarios para poder tener la información que ofrecen. Seguramente es solo de palabra. Muchas acusaciones y nada de efectividad. Este tipo de delito es muy claro y si tienen las pruebas, es relativamente fácil establecer una denuncia y existen instituciones públicas que actúan muy rápido en este tipo de delitos. Pero me parece que es puro ruido y provocación a la cooperativa y a su verdadero consejo de administración. EN fin esa es la impresión que dan a mucha gente. Si tienen las pruebas pues, que las muestren y accionen en Hacienda y en el ministerio público. De tener fundamentos, la noticia vendría de inmediato y directamente de la SHCP y del gobierno. Hay que dar mas seriedad a este tipo de noticias.
Publicar un comentario