![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTrY6V1iJIfiUzzeJiMgsbacRo1hQdcrpxlcCo6Q9rhMlYUG3pTr5hleLSUd08TKs8MwWWbrGnKMnasjSuF0cYHsKABoq32dfBKOW71Udi8p1k2FRPV9ixRL4t2ycFJ_rMmn5kRmtYB7-K/s320/explosi%C3%B3n+en+refiner%C3%ADa.jpg)
Tula. Habitantes de la
comunidad de Bomintzhá se encuentran exigiendo a las autoridades de la
refinería Miguel Hidalgo y de Pemex, informar verídica, oportuna y rápidamente sobre las
situaciones de riesgo que derivan los incidentes que se suscitan al interior de
la petroquímica.
A decir de los
peticionarios, la solicitud viene y se funda en el incendio “controlado” del
pasado domingo, originado por la interrupción de luz eléctrica en algunas
plantas de la refinadora, y que obligó a quemar el excedente de combustible
como medida preventiva.
Dijeron que el no
contar con datos fidedignos sobre las emergencias que se viven en la refinería,
puede ocasionar un incidente de mayores dimensiones, el cual incluso podría
tener fatales consecuencias, por no saber cómo reaccionar ante determinadas
situaciones.
La alarma entre los
pobladores se acrecenta, sobre todo al hacer mención de la cercanía, “debemos
tomar en cuenta que estamos a un kilometro y medio de distancia de la
refinería, entonces es cuestionable que no sepamos cómo evacuar en caso de
emergencia”.
Ante este escenario,
solicitaron al titular del área de comunicación social del complejo de
refinamiento mantenerse en constante contacto con la delegación auxiliar de la
comunidad, y sobre todo que se alerte a tiempo para evitar accidentes de
lamentables consecuencias.
Agregaron que cuando
ocurran conflagraciones se les debe notificar en tiempo real y mediante
perifoneo, cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar y las acciones
a implementar en caso de una evacuación.
0 comentarios:
Publicar un comentario