![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglKsp-1hTAkg9twuH_lnm9xGAx9PQiRsK2QnnNi2he_24RvXKtkyG9TC6a34vpH8KNmxqgZ2zbYg7BiY2kcPnWQfziiAFYAKsOtA9raqkgurMQxSUSynBERJX0fxlDdzvyJWVy157hRKY-/s1600/WP_000431.jpg)
Tula. En demanda de regularidad en el servicio de agua
potable, del cual carecen desde hace una semana, al menos 800 vecinos de
diversas comunidades bloquearon la carretera estatal Tula – Tlahuelilpan a la
altura de la colonia Iturbe por un espacio mayor a seis horas.
Los
quejosos se apostaron en diversos puntos de la vialidad, implementando cercos
vehiculares a la altura del Cobaeh, uno más en la entrada al bulevar Tula –
Iturbe, además de calles aledañas a la colonia Tultengo, El Llano y Arboledas.
El
bloqueo fue derivado del desabasto en varias comunidades de la localidad,
propiciado por el corte eléctrico al pozo Iturbe, realizado por la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), ante el adeudo superior a los 3 millones de
pesos que mantiene el organismo operador de agua potable local con la
paraestatal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_Efm2_W6vuQflW7ykSzlocQFWxHM6rrzCMnaPUJwXLlyVMh74cc1Saqp9lSWQ_C26vzRRvOW_znpBGLdCK1nqyQbjbFFgbMwUddnNLY0P6byYR_eWlYtUGmLr__4wAWfjfSmiH5Ffhcgn/s1600/WP_000385.jpg)
Lo
culparon de una mala administración al frente del organismo, y cuestionaron su
capacidad al frente del mismo; solicitaron reiteradamente su renuncia.
Los
cercos viales se mantuvieron desde las 18 y hasta 00:30 horas, ante la negativa
de los ciudadanos por negociar ante la falta del vital líquido en sus hogares,
“no tenemos agua ni para nuestras necesidades básicas, ni para el baño, ni para
nada”.
En
el lapso de poco menos de siete horas, los manifestantes mantuvieron retenido
al secretario municipal, ante su inconformidad por la ausencia del alcalde
Jacobo Allende González, y ante la desconfianza de no solucionar nada si
liberaban al funcionario.
Pusieron
en entredicho la honorabilidad de las autoridades municipales, al calificarlos
de corruptos y ladrones, y reiterar su incompetencia y responsabilidad por el
desabasto de agua; “el pueblo está cansado de tanta corrupción y de que roben
tanto, no nos vamos a mover hasta que nos solucionen algo, ya basta”.
Alrededor
de las 19: 30 horas comenzaron a hacer acto de presencia paulatinamente
elementos de la policía estatal a resguardar la seguridad del lugar, así como
de Becerra Cerón, ante los primeros connatos de violencia que se presentaron en
el lugar.
Cerca
de las 22 horas, llegó personal de Comisión para tratar de reconectar el pozo
de la comunidad, acción que sin embargo no pudieron llevar a cabo ante el temor
de quemar las líneas eléctricas del pozo y de la colonia por la variación de
voltaje a la que se sometería la línea principal de luz eléctrica.
Para
las 23:30 horas, se suscitó nuevamente un connato de violencia, pues un sector
de manifestantes intentó golpear al reportero Jesús González, que labora para
una estación de radio del municipio, sin embargo debido a la intervención
oportuna de otro grupo no pasó a mayores.
Una
hora más tarde, los disidentes finalmente liberaron la vialidad estatal, tras
acordar con las autoridades que se reconectaría la luz eléctrica alrededor del
medio día o las 13 horas de ayer, y que provisionalmente se les suministraría
agua mediante tandeo con pipas.
0 comentarios:
Publicar un comentario