jueves, 25 de abril de 2013 | By: Mike Mtz

Directivos de primaria Venustiano Carranza piden a cabildo apoyo para construcción de domo en escuela

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez.



Tula. Acompañados por sus respectivos comités de padres de familia, los dos directores de la primaria Venustiano Carranza, Esteban Hernández Aguilar y José Trinidad Estrada, se presentaron en la sala de cabildo a fin de solicitar su respaldo para la construcción de un domo para el centro escolar.

Ambos directivos, señalaron en el marco de la dieciseisava sesión ordinaria de cabildo, la importancia de contar con un techado, a fin de prevenir enfermedades derivadas de la exposición al intemperie de la comunidad estudiantil que supera los mil 200 alumnos.

En entrevista explicaron que desde 2007 vienen realizando gestiones ante las instancias competentes para lograr la liberación de recursos necesarios para ejecutar los trabajos, pese a ello resaltaron que hasta hoy no tienen ninguna respuesta a su petición, “sólo discursos”.

Incluso rememoraron que hace aproximadamente dos años, la esposa del gobernador, Guadalupe Romero de Olvera, comprometió la obra, pero que hasta la fecha no hay nada, tan sólo el expediente técnico que ellos mismos mandaron a hacer, y que en la alcaldía sólo los traen con vueltas.

Al respecto el alcalde Jaime Allende González, negó públicamente que a los paterfamilias no se les hubiese atendido, y dijo que si no se ha iniciado los trabajos se debe a la falta de recursos, “ya que es una obra que cueste 3 pesos”, por lo que pidió paciencia a los tutores.

Asimismo labor de gestión y respaldo económico por parte de los padres de familia de la institución, porque no todo lo van a poner los órdenes gubernamentales, al cierre de esta edición trascendió que los directivos fueron atendidas por el edil, a fin de darle seguimiento a la obra.  

Otro tema abordado en la sesión ordinaria fue la autorización por parte del ayuntamiento, para la liberación de un recurso de 48 mil  pesos que será empleado en la pinta de dos murales en el  municipio, uno de los cuales se situará en la pérgola del jardín municipal.

En tanto que el otro se ubicará en la fachada del Hospital  Regional Tula – Tepeji, cabe resaltar que aunque la mayoría de los munícipes estuvieron de acuerdo en destinar recursos a favor de la cultura, la anuencia para la liberación del recurso fue turnada a comisión.

Los casos turnados a comisión fueron: la autorización de la asamblea para la creación de la delegación de El Huerto, los permisos para la asignación de espacios de estacionamiento para el servicio público taxi frente a la terminal de suburbanos Valle del Mezquital.

No obstante, los regidores Víctor Villagrán y Raúl  Velázquez, presidentes de las comisiones del  ayuntamiento competentes, dijeron que no podían emitir un resolutivo en ambos sentidos  en tanto que no hubiese una renovación a todos los  reglamentos vigentes en el municipio.

Cabe resaltar que un tema altamente controvertido fue el denunciado por la regidora Martha García Hernández, en torno a que presuntamente en esta gestión  gubernamental, la obra pública es “bajada” por operadores políticos del PRI y no por los delegados auxiliares.

Hecho que fue negado categóricamente por el edil Jaime Allende, quien aseguró que la obra pública ejecutada y por ejecutar en su gobierno, de ninguna manera es gestionada por operadores políticos sino como la ley lo marca, por la respectiva autoridad auxiliar.

Posición a la que le  sumó Raúl Velázquez, en su calidad de presidente de la comisión de Obras Públicas, quien sostuvo que de acuerdo a las labores de supervisión hechas por él y sus compañeros, las obras son gestionadas por los delegados y en su defecto directamente por la misma comunidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario