martes, 23 de abril de 2013 | By: Mike Mtz

Lista para ser inaugurada segunda etapa de Avenida Sur

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martínez. 



Tula.  La totalidad de lozas de concreto de la segunda etapa de la avenida Sur de la Unidad Habitacional Pemex (UHP), en Tula fueron terminadas de construir el pasado sábado, por lo que la arteria vehicular estará lista para inaugurarse a partir del 5 de mayo del presente.
 
Así lo aseguró en entrevista Carlos García Gonzaga, director de Obras Públicas municipal, aunque precisó no tener fecha oficial para que tenga lugar el evento protocolario, ya que esa decisión no le compete; descartó que la obra sea electorera "pues los tiempos no coinciden",  a la inauguración no se le dará un uso electorero.



Afirmó, que la reapertura a la circulación posiblemente sea antes del 15 de mayo, debido a que por proceso electoral que se avecina para elegir nuevos diputados locales, prohíbe hacer inauguraciones de obras a partir de esa fecha hasta finalizar el proceso para renovar el Congreso local.

Por otro lado, desestimó que por el corto periodo de secado que se le dará al pavimento hidráulico, (un aproximado de 20 días), este pueda tener fisuras y agrietamientos en las lozas, dado que ya habrán tenido un periodo para solidificarse adecuadamente.

Aunque dijo que en todo caso, la alcaldía tiene un periodo de hasta un año para exigir a la constructora la fianza de vicios de ocultos, que obliga a la empresa que llevó a cabo la obra a reparar cualquier daño que sufra la nueva vialidad en un lapso de un año.

Sobre la plancha de concreto, explicó que estas tienen un espesor de 20 centímetros, dado que la Avenida Sur es una de las más transitadas por los automovilistas que entran o salen de Tula; por ello tuvo que ser de esta forma, para garantizar la durabilidad de la misma.

Por otro lado, aceptó que si bien la obra, no está concluida al 100 por ciento, ya que falta por construir algunas banquetas, guarniciones e incluso por tender un fragmento de la vialidad, la importante arteria sí está en condiciones de ser inaurada o reabierta a la circulación local.

Se calcula que la obra beneficiará a más de 16 mil familias, mediante el tendido de 1054.71 metros cuadrados de pedraplen, con un espesor de 20 centímetros, para el cual se destinó un recurso de 3 millones de pesos.

La construcción de la arteria vehicular inició el 18 de junio de 2012 y fue suspendida un día después por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), debido a que la alcaldía saltó los procedimientos a seguir respecto a un salvamento arqueológico previo.


0 comentarios:

Publicar un comentario