lunes, 15 de abril de 2013 | By: Mike Mtz

Gobierno de Atotonilco comienza inspecciones en factorías "peligrosas"

EL COMPROMISO: USTED

Por: Miguel Ángel Martíne


Atotonilco. El gobierno municipal de Atotonilco de Tula, a través de las direcciones de Reglamentos y Protección Civil (PC), reportó que después de una inspección de seguridad a la empresa de Agroquímicos de Hidalgo, esta se encuentra operando sin anomalías y que sus directivos exhibieron toda la documentación en regla para su funcionamiento.

El análisis que, posterior a la explosión en la empresa ATC situada en el Parque Industrial de Atitalaquia, se efectúo como medida precautoria ante un eventual desastre como el ocurrido en aquel municipio, declaró Fernando Farías Estrada, coordinador del área local.

El funcionario atotonilquense destacó que la empresa inspeccionada tiene todos sus permisos en regla e incluso están actualizados hasta febrero de 2013 ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Asimismo el servidor público resaltó que posterior a la revisión realizada por inspectores de su área, elementos de la dirección de Protección Civil (PC), acudieron al lugar a complementar el examen de seguridad, reportando que no hubo anomalías.

Dio a conocer que los resultados de sus compañeros es que la empresa cumple con todas las normas y medidas de seguridad, como lo son: definición de zona de confinamiento, de maquila y almacenamiento, aparte de que no hay producción, sólo maquila y etiquetado.

Derivado de la citada revisión las autoridades municipales de igual manera pudieron concluir que  ni siquiera tienen manejan residuos peligrosos que se tengan que confinar o retirar con medidas especiales.

Dijo que la medida obedeció a la inquietud de los ciudadanos atotonilquenses que tenían dudas sobre la forma de operación de la factoría ubicada en nuestro municipio, “y con la revisión pudimos constatar que es muy distinta a la planta de ATC”.

Farías Estrada adelantó que inspecciones como de seguridad como esta se realizarán a todas y cada una de las empresas asentadas en el municipio, “no tomaremos en cuenta sólo esto, sino que también les exigiremos un Atlas de Riesgo y un plan de contingencia”.

0 comentarios:

Publicar un comentario