Tula. La administración local, encabezada por Jaime Allende
González, a través de la dirección de Obras Públicas, proyecta a mediano y
largo plazo la ampliación del segundo piso de la sede del Ejecutivo local, así
como la descentralización de oficinas de la presidencia.
Así lo sostuvo en entrevista, el director de obras públicas,
Carlos García Gonzaga, quien sin embargo aclaró que no se tiene fecha precisa
para el inicio de dichos trabajos, dado que hoy día apenas se trabaja en los
proyectos técnicos para el desarrollo de las obras.
Sobre la ampliación de la alcaldía dijo que sería más que
nada en el segundo piso, ya que se modificaría el estilo piramidal que
actualmente tiene el edificio, para hacerlo un rectángulo y de esta manera
hacer rendir el espacio desaprovechado hacía los lados del inmueble.
También indicó que al ejecutar esta acción, se “sacaría” la
sala de cabildos y la de regidores del espacio que actualmente ocupan, para
reubicarlas en un segundo piso que se construiría a un costado del auditorio,
sobre las direcciones de turismo y desarrollo económico.
Sostuvo que el objetivo del movimiento es liberar espacio de
la actual sede del Ejecutivo local, a fin de brindar mejor atención a la
ciudadanía, además de que los servidores públicos que ahí laboran se desempeñen
en un ambiente más proclive para su función.
En otros temas, confirmó que la alcaldía, trabaja en
coordinación con la secretaría de Planeación para iniciar la construcción del
puente vehicular Binicia, que de acuerdo con el titular de la dependencia
estatal, Alberto Meléndez Apodaca iniciaría a mediados de mayo.
Por último aseveró que ya se tiene el proyecto técnico de la
obra del puente vehicular, que será de uso mixto: en horas “normales” para su
funcionamiento en ambos sentidos, y solamente en horas pico, sólo para sacar el
tránsito local del centro de la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario