Atitalaquia. Más de 5 mil personas de las comunidades de El Dendho, 18 de Marzo y 19 de Marzo, El Cardonal, Osorio de León y Bojay en Atitalaquia, además de Progreso, Bóvedas y la zona Centro de Atotonilco de
Tula, fueron evacuadas de sus hogares la madrugada del domingo debido a un
incendio y fuga de amoniaco en la empresa ATC Fumigaciones.
La
conflagración se originó minutos después de las 4 de la mañana, cuando de
acuerdo con reportes oficiales se registraron al menos cinco explosiones en la
factoría dedicada a la producción de agroquímicos cuya causa hasta el momento
es desconocido.
En
un primer momento el riesgo de intoxicación por la nube generada por la
explosión se extendía en un radio de 3 kilómetros, por lo que las medidas precautorias
fueron extendidas a algunas zonas de Tula.
Desde
las primeras horas del estallido llegaron al lugar de los hechos distintos
cuerpos de emergencia entre los que se encontraron elementos del Ejército
Mexicano, así como todos los corporativos de Protección Civil de la región Tula
y del gobierno del estado.
Para
coordinar las labores de auxilio, arribó hasta la zona de desastre el
secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, quien informo hacía las 11:45
horas que la ignición en ATC había sido controlada en un 90 por ciento.
Además
de que se esperaba que la circunscripción siniestrada fuera segura para las 15 horas
y que, para ese entonces se estimaba que la gente pudiera retomar sus
actividades cotidianas.
Asimismo,
Moctezuma pidió mantener la calma, pero extremar las medidas de precaución
entre las que recomendó: no salir de sus hogares, y en caso de ser necesario
llevar puesto un cubre bocas.
Ya
que dijo “no nos podemos confiar, sin duda la presencia en el aire de carburo
de nitrito todavía es alta, y el viento puede extender los malos olores y gases
un poco tóxicos hacía otras partes de la región, la recomendación principal es
no salir de casa”.L
Por
otro lado, las administraciones de Atitalaquia y Atotonilco de Tula,
dispusieron de un albergue temporal para los damnificados, en el caso del
primer municipio estuvo ubicado en el auditorio ejidal de El Tablón, en tanto
que el segundo en Casas Quma.
Tras
la emergencia, el reporte fue que no se tuvieron pérdidas humanas que lamentar,
tampoco personas heridas de gravedad, a excepción de Héctor Hernández, elemento
de Protección Civil de Tlahuelilpan quien resultó con quemaduras de primer
grado.
Cabe
resaltar que al cierre de esta edición la emergencia fue totalmente controlada,
aunque municipios como Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama, informaron que las
medidas de emergencia se mantenían.
Además
de que para cualquier eventualidad se habilitaría un albergue en cada una de
las demarcaciones; el de Tlahuelilpan estaría en la Parroquia de la localidad,
mientras que en Tezontepec se ubicaría en el parque acuático El Sueño.
Las cifras de desalojados fueron proporcionadas por autoridades municipales de Atitalaquia y Atotonilco respectivamente, en el primer caso el sistema DIF municipal reportó que fueron al menos mil 500 personas las que se atendieron en el albergue de El Tablón, mientras que el edil de Atotonilco, Edgar Reyes informó que en su municipio fueron 3 mil 500 personas las desalojadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario