Tula. Vecinos y locatarios de la avenida sur se inconformaron ante
el nuevo paro de la obra de la segunda etapa de pavimentación hidráulica de la
vialidad, derivado de una “nueva intervención” del Instituto Nacional de
Antropología e Historia con intención de realizar rescates arqueológicos.
El miércoles, los afectados se
presentaron en la alcaldía para reclamar a la dirección de obras su falta de
coordinación con la dependencia federal y la posterior demora en los trabajos
de más de siete meses, tiempo que les ha dejado serías afectaciones e
importantes pérdidas económicas.
Fueron atendidos por su titular
Carlos García Gonzaga, quien deslindó a la presidencia municipal del nuevo paro
y se acordó una reunión informativa donde estaría presente Luis Manuel Gamboa
Cabezas, arqueólogo designado por el INAH para el nuevo rescate de vestigios
arqueológicos.
Ya durante la reunión, el
investigador explicó a los quejosos, que de hecho el INAH no efectúo otra
intervención y que la constructora Columen puede continuar trabajando
normalmente para concluir la obra lo más rápido posible y así reducir las
afectaciones.
Les mencionó que su presencia
obedece a algunas labores de supervisión por la utilización de la máquina
retroexcavadora, para que al momento de sacar la tierra no dañe las estructuras
antes rescatadas, “en el momento en que la dejen de utilizar nuestra labor
habrá concluido”.
García Gonzaga por su parte,
informó que el periodo de construcción será de 60 días y no de 90 como cálculo
de inicio la constructora, e indicó que provisionalmente se abrirá a la
circulación un solo carril de la avenida en el tramo comprendido de Poniente 5
hasta el crucero del callejón El Salitre.
Lo anterior con el objetivo de
desahogar el flujo vehicular del centro de la ciudad; sin embargo puntualizó
que sólo estará habilitado para quien salga del centro del municipio, mientras
que los que quieran entrar al primer cuadro tendrán que utilizar vías alternas.
0 comentarios:
Publicar un comentario